A través de TheCityFixLabs México, convocan a instituciones públicas, privadas y ciudadanas, a registrar sus proyectos...
Durante la trayectoria de WRI México hemos identificado una constante, la representación mayoritariamente masculina en el ejercicio del pensamiento científico avalado por instituciones académicas, en la construcción de...
When men plan transport, transport is planned for men. Con este planteamiento inició la conferencia Women Mobilize Women, realizada el 22 de mayo de este año en Leipzig, Alemania. El evento, organizado por Transformative...
“Existen dos tipos de ciudades, las que a través de los sueños y las mutaciones siguen dando forma a los deseos; y aquellas en las que los deseos logran borrar la ciudad o son borrados por...
¿Cuántas historias de personas que migraron a ciudades recuerdas? ¿Quién fue la primera persona en tu familia que emigró a la ciudad? ¿Qué le hizo abandonar la comodidad del mundo que conocía para...
¿Te imaginas pagar todas las formas de transporte que usas como pagas el recibo de luz, agua o el internet de tu casa? Tener una cuota mensual que te de acceso a diferentes modos de transporte, desde bicicletas y transporte público, hasta...
La Zona Metropolitana del Valle de México se enfrenta a un dilema con dos vertientes. La intensidad de las lluvias ha aumentado en años recientes, ejerciendo una presión desmedida sobre los sistemas urbanos de desagüe y...
Volverme ciclista urbana por algunas horas me permitió vivir la ciudad a otra escala y comprender la vulnerabilidad que se vive en cada pedaleada, pese a la infraestructura existente; aún sobre el carril exclusivo para...
Las ciudades mexicanas han adoptado diversos modelos para aumentar la participación ciudadana, la transparencia y otros temas sobre gobierno abierto y gobernanza; en algunas de estas urbes los avances han sido, incluso, reconocidos a nivel...
Cuando pensamos en velocidad, la lógica nos indica que a mayor velocidad podremos recorrer mayor espacio en menor tiempo, sin embargo, ¿esto funciona igual cuando nos...
El Jefe de Gobierno incrementó la tarifa del transporte público concesionado. El impacto de esta decisión afecta a los usuarios de los microbuses, quienes califican el servicio como deficiente,...
Durante los últimos tres meses, el gasolinazo ha sido el centro de las discusiones, desde el clásico “si hubiera mejor transporte público...” hasta “las materias primas y productos se mueven en camiones que...
En Colombia la propiedad vehicular está creciendo, pero sigue siendo relativamente baja. Mientras tenemos 148 carros por cada mil habitantes, México tiene 275, Brasil 249, Chile 230 y Estados Unidos 797. Sin embargo, vemos vehículos...
Los Bonos Verdes, que representan una oportunidad de inversión para enfrentar el cambio climático, llegaron a la Bolsa Mexicana de Valores el...
Las ciudades de países en desarrollo a lo largo del mundo enfrentan graves y severas crisis en el transporte. Recientemente publicamos nuestro libro, “The Urban Transport...
Las ciudades evolucionan y con ellas sus necesidades; los paradigmas se renuevan y surgen nuevos conceptos que obligan a repensar la convivencia entre ciudadanos y autoridades. Uno de estos nuevos conceptos es el de “gobierno...
Tres minutos antes de las cinco de la mañana del 27 de enero, el Congreso Estatal de Colima aprobó el...
De la voluntad política a la política pública; ¿la bicicleta como un medio de participación ciudadana?
“Existen dos tipos de ciudades; las que, a través de los...
El compromiso de mejorar la calidad del aire en las ciudades fue determinante para que la Ciudad de México firmara la declaratoria con la que la Cumbre de Alcaldes
Resolver los problemas de movilidad en las grandes ciudades no es una tarea sencilla o que pueda solucionarse solamente desde una oficina gubernamental. Esto indica que las respuestas son complejas y con múltiples actores. Con esto en mente, a...
“Todo se puede cambiar (…) ya no es negocio hacer las cosas como siempre se han hecho cuando el ambiente está empeorando, cuando tu calidad de vida es cada vez peor y cuando los recursos se acaban; ya no es negocio...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III) tuvo como objetivo reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible, mediante la denominada Nueva Agenda Urbana...
Este año la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Oorganización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22) no alcanzó las expectativas esperadas en todos los sectores y temas, no obstante,...
El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente...
América Latina es la sede de la Tercera Conferencia Internacional sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. Nuestra región tiene la oportunidad de encabezar la transformación hacia el nuevo paradigma de ciudades. La...
El XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se inauguró en la mañana del pasado lunes 10 de octubre con la presencia de Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México y Felipe Calderón, Presidente de la...
“El ejercicio de imaginación arquitectónica no sólo es una composición de muros, ventanas, varilla y concreto, sino una capacidad de vislumbrar la interacción entre las personas y los espacios....
El Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, organizado por CTS EMBARQ México, llega a su XII edición; en la que se reafirma su liderazgo en temas como transporte, movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano y eficiencia...
En una ceremonia conjunta realizada en Hangzhou, China ─previa al inicio de la cumbre de Jefes de Gobierno del G20─, los
El 54% de la población mundial vive en ciudades actualmente y la tendencia sigue al alza; esto significa que las zonas urbanas tienen frente...
El transporte público en las ciudades es uno de los parámetros más importantes para medir la calidad de vida de sus habitantes; tener un
Uno de los usos más increíbles del espacio público en el mundo siempre ha sido la música y el espectáculo. Como seres humanos, nos gusta ver cosas que nos entretengan. La muestra más antigua de ello es el
Cada día les veo en las calles de mi barrio: Hombres vestidos con camisetas sueltas y gorras de béisbol, vigilando los bordes de las banquetas, agitando toallas rojas y gritando “¡viene, viene!” a los conductores que...
Durante los últimos meses, Guadalajara ha sido sede de una serie de eventos que buscan promover la adopción del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). Se han realizado estudios, se ha divulgado conocimiento, se...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
Las autoridades de la Ciudad de México han mostrado su interés por modificar el servicio de...
Las ciudades se han convertido en los actores principales para lograr la sostenibilidad mundial; éstas son las mayores responsables de generar los cambios que nos permitan disminuir la emisión de contaminantes, reducir los...
OPINIÓN. El día jueves 28 de julio todos fuimos testigos, a través de las redes sociales, de un video en donde uno de nuestros colaboradores, editor de este blog, fue amedrentado, agredido e insultado por un...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
La Ciudad de México se encuentra en un proceso histórico, la redacción de su Constitución local; este parteaguas nos permite repensar la ciudad que queremos; y, entre otros ejes principales, es primordial la...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
La Ciudad de México, enclavada en una zona acuífera, ha sufrido ─desde hace casi cinco siglos─ una constante explotación y desecación del manto freático para mantener el...
El 29 de junio, los líderes de Estados Unidos, Canadá y México dieron comienzo a una nueva etapa de colaboración transcontinental en materia de clima y energía en la Cumbre de Líderes de América del Norte...
Después de la Reforma Política del Distrito Federal, la recientemente renombrada Ciudad de México se encuentra en un momento histórico: la elaboración de su primera Constitución, la cual...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Con el crecimiento masivo del parque vehicular a mediados del siglo pasado, la Ciudad de México comenzó una transformación con la construcción y ampliación del Sistema de Transporte...
México es un país eminentemente urbano, el 78% de su población vive en una localidad urbana de...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
En una ubicación privilegiada en la costa este de África, con hermosas playas y la montaña más alta del continente formando parte de su territorio, se encuentra Tanzania. Un país de grandes carencias, esta...
Alrededor del mundo, líderes urbanos, incluyendo presidentes de universidades, arquitectos de renombre, alcaldes y administradores financieros están reconociendo la necesidad de administrar la creciente demanda...
La urbanización presenta varios retos para la sociedad: congestión vehicular, extensión de la mancha urbana, ineficiencia, riesgos para la salud y el encarecimiento del costo de vida, entre otras cosas. Estos retos se pueden...
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) –se espera que inicie operaciones en 2020– será uno de los puertos aéreos más grandes del mundo y...
Los edificios utilizan alrededor del 40% de la energía mundial y emiten aproximadamente una tercera parte de las...
La noche comenzaba a caer, eran las 6:00 de la tarde cuando inició la caminata por el barrio de la Merced.
Todos somos peatones, incluyendo las personas que se desplazan en sillas de ruedas, aquellos que caminan apoyados en los bastones...
El primer sistema de transporte masivo tipo BRT –Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés– en América Latina se implementó en 1974 en la ciudad brasileña de Curitiba. El innovador modelo provocó que...
Era la noche del martes 3 de mayo, peatones provenientes de prácticamente cada rincón de México llegaban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o a alguna de las terminales de autobuses que se encuentran en...
Cuando se descubrió el yacimiento petrolero de Cantarell, Ciudad del Carmen –isla ubicada en el estado de Campeche entre el Golfo de México y la Laguna de Términos–, sus habitantes, incluyendo al pescador...
El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Bicicleta, medio de transporte con más de 150 años de existencia. En México, el siglo XXI llegó acompañado de un nuevo boom del ciclismo urbano que, poco a poco,...
La historia de Ciudad del Carmen, Campeche es la de un centro urbano en constante cambio; ubicada en la Isla del Carmen (entre la Laguna de Términos y el Golfo de México, al suroeste de la Península de Yucatán) es sede del...
Para tener el contexto completo, te invitamos a leer la primera parte de esta historia aquí.
La historia de la Ciudad de México no se puede contar sin hablar de su transporte público; del crecimiento, al desorden, al control gubernamental, a la entrega de concesiones; hasta al modelo híbrido que tenemos...
A propósito del cierre del Metro de Washington de Marzo 16, 2016.
El miércoles 16 de marzo la red completa del Metro de Washington...
El pasado 5 de marzo, vecinos de la colonia Nápoles -en la Delegación Benito Juárez, en el centro de la capital mexicana- se reunieron para pintar un paso peatonal artístico en una actividad organizada por la Liga Peatonal y...
Hace 10 años, lo que está sucediendo hoy era difícil de imaginar. Uno de los argumentos de los resistentes al cambio es “en una ciudad como ésta no es posible mejorar el transporte, es demasiado grande y cuenta con...
En una reunión del Banco Mundial a la que tuve la oportunidad de asistir hace un par de años, el investigador Kavi Bhalla de la
Por Madhav Pai | EMBARQ India
Felicitaciones al Ministro Principal Arvind Kejriwal y todos aquellos dentro del gobierno de Delhi responsables de anunciar el plan de...
El tercer Sistema de Bicicleta Pública del país inició operaciones ayer en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México.
En diciembre de 2014, nació la idea de crear un Sistema de Bicicleta...
La Ciudad de México es la urbe más dolorosa para viajar en el mundo, de acuerdo con la Encuesta del Dolor del Viajero que realizó el Institute for Business Value. La capital mexicana logró 108 puntos en una escala de 0 a 100,...
El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
El Mictlán –literalmente “lugar de los muertos” en la mitología mexica– es el recinto al que llegan todos los muertos, sin discriminación alguna, para después ser “transferido” a alguno de...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
Al poniente de la Ciudad de México crecen...
El próximo año se llevarán a cabo la cumbre mundial Habitat III en Quito, Ecuador; donde los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, así como representantes de gobiernos locales, de empresas privadas...
El pasado miércoles se vivió un intenso día de actividades en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde los asistentes al XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte demostraron su entusiasmo en el cierre de...
El segundo día del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se vivió con toda la intensidad, debido a los talleres y actividades que se realizaron, incluyendo la intervención CAMINA en las inmediaciones del World Trade...
El lunes 12 de octubre de 2015 arrancó el XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte; desde antes de las 08:00 hrs., decenas de personas ingresaban al World Trade Center de la Ciudad de México para registrarse e iniciar tres...
El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue presentado hoy en el marco del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte. Distintas organizaciones y empresas como Banamex, Banobras, Infonavit, IMCO, el Centro Mario Molina e...
En distintos espacios dentro del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se han comentado los enormes beneficios de las encuestas origen-destino para la planeación urbana, sin embargo un gran problema es el costo que implica...
El camino rumbo a ciudades que acepten a la bicicleta como un modo de transporte en las grandes ciudades no ha sido fácil para los activistas latinoamericanos; en el panel "Bici: equidad e inclusión", activistas de México, Colombia y...
John Dulac, especialista en demanda de energía de la Agencia Internacional de Energía presentó la conferencia “Eficiencia energética en edificaciones” en la que platicó con los asistentes sobre la...
Representantes de las diferentes organizaciones participantes en el Congreso agradecieron la voluntad del CTS EMBARQ México para sumar fuerzas en la búsqueda de mejores ciudades.
Adriana Lobo, directora ejecutiva del Centro de...
Tras la reciente regulación del servicio, aplicaciones web como Uber están generando un impacto en la movilidad que aún no ha sido medido, pero la tendencia nos señala que su operación está optimizando...