Abordan mecanismos de inversión y retorno para los esquemas financieros de los proyectos seleccionados, así como otros elementos para la implementación
En la Ciudad de México, una persona que vive en uno de los barrios más ricos tiene 28 veces más y mejor acceso a empleos mediante un viaje de 30 minutos en transporte público o caminando, que una persona que vive en las...
Entre 2017 y 2018, WRI México realizó un proyecto dividido en tres fases, para ayudar a las capitales de los estados mexicanos de Oaxaca y Aguascalientes a sentar las bases de sus políticas de...
Metrocable fue uno de los cinco finalistas del primer Premio Ross para Ciudades, un concurso global para proyectos urbanos que han desatado cambios ejemplares
Ante diversas instancias gubernamentales, civiles y sector privado, los participantes expresaron sus puntos en común y de disparidad sobre la aplicación de modelos financieros en proyectos...
Alrededor del mundo, el transporte eléctrico está despegando. Ciudades e instituciones de transporte público experimentan con las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas que van de autobuses o autos, a...
Actualmente, el 55 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas y para 2050 ese porcentaje subirá a 68. Esto significa un aumento de 2 mil 500 millones de personas que...
Ante el torrente de noticias relacionadas con el cambio climático, es importante reconocer un verdadero punto de inflexión digno de analizarse. De acuerdo con el Reporte especial deI IPCC (Grupo Intergubernamental...
Durante la trayectoria de WRI México hemos identificado una constante, la representación mayoritariamente masculina en el ejercicio del pensamiento científico avalado por instituciones académicas, en la construcción de...
When men plan transport, transport is planned for men. Con este planteamiento inició la conferencia Women Mobilize Women, realizada el 22 de mayo de este año en Leipzig, Alemania. El evento, organizado por Transformative...
“Existen dos tipos de ciudades, las que a través de los sueños y las mutaciones siguen dando forma a los deseos; y aquellas en las que los deseos logran borrar la ciudad o son borrados por...
Cada vez son más las ciudades que adoptan políticas para impulsar la movilidad activa y el transporte sostenible; actualmente el 50% de los planes integrales de movilidad urbana sustentable (PIMUS) en México ya incluyen proyectos...
Los Sistemas de Bicicletas Compartidas en núcleos urbanos no son nuevos; el primer gran punto de quiebre inició hace 20 años con la 3ª generación de sistemas, en la que se
En un esfuerzo colaborativo y de cooperación entre instituciones y ciudades mexicanas, el pasado 28 de noviembre se llevó a cabo el seminario online Gobernanza Abierta: Procesos de Participación Ciudadana en Ciudades Mexicanas dentro...
El progreso exponencial sobre cómo colectamos, procesamos y usamos los datos está cambiando fundamentalmente nuestras sociedades y economías; pero la nueva economía digital depende fuertemente de la infraestructura disponible....
El pasado agosto dieron inicio las actividades de cooperación, asistencia técnica y seguimiento del proyecto para incorporar mecanismos de participación ciudadana en la planeación estratégica de Reynosa, Tamaulipas;...
A mediados del siglo pasado, el neurocirujano Maxwell Maltz comenzó a percibir que sus pacientes pasaban por un proceso de 21 días antes de habituarse a alguna modificación corporal o amputación. Estudios posteriores...
¿Cuántas historias de personas que migraron a ciudades recuerdas? ¿Quién fue la primera persona en tu familia que emigró a la ciudad? ¿Qué le hizo abandonar la comodidad del mundo que conocía para...
Actualmente, en la Cámara de Diputados se discute la iniciativa de Ley General de Seguridad Vial que busca poner un piso mínimo a nivel nacional que nos permita construir ciudades y carreteras más seguras a través de una...
El diálogo entre los actores que impulsan el desarrollo sustentable y de sistemas de transporte es parte fundamental del proceso estratégico que siguen en la implementación de sus proyectos.
¿Te imaginas pagar todas las formas de transporte que usas como pagas el recibo de luz, agua o el internet de tu casa? Tener una cuota mensual que te de acceso a diferentes modos de transporte, desde bicicletas y transporte público, hasta...
¿Los trenes tienen un mayor impacto que los autobuses sobre el desarrollo urbano? La percepción popular indica que los trenes tienen mayor permanencia, se ven más modernos y son más limpios, además que se piensa que...
La primera persona fallecida a causa de un vehículo con motor fue Bridget Driscoll en Surrey, Inglaterra. Tenía 44 años y era madre de dos hijos. El suceso ocurrió el 17 de agosto de 1896 cuando un auto que realizaba un paseo...
La baja participación ciudadana y la falta de mecanismos y estructuras que la fomenten es un fenómeno repetitivo en gran parte de los procesos municipales, estatales y nacionales, donde no existen mecanismos claros, generado un grave...
La Zona Metropolitana del Valle de México se enfrenta a un dilema con dos vertientes. La intensidad de las lluvias ha aumentado en años recientes, ejerciendo una presión desmedida sobre los sistemas urbanos de desagüe y...
Hace unos años, el profesor Christo Venter de la Universidad de Pretoria me hizo una pregunta inquietante: ¿Tenía datos sobre cómo los sistemas BRT afectan la equidad en las ciudades? ¿Evaluaciones...
Nada es para siempre… si no tomamos en cuenta la conservación y la preservación. En el caso de las ciudades funciona igual. Cualquier intervención urbana debe tomar en cuenta el contexto social, medioambiental, de salud e,...
La llegada de las primeras cabinas y el avance notable de las obras indican que el Cable de Ciudad Bolívar, el primero en Bogotá para transporte público en zonas de bajos ingresos, estará en operación...
Volverme ciclista urbana por algunas horas me permitió vivir la ciudad a otra escala y comprender la vulnerabilidad que se vive en cada pedaleada, pese a la infraestructura existente; aún sobre el carril exclusivo para...
En todo el mundo, las ciudades están buscando maneras sustentables de transportar a sus residentes de manera rápida, eficiente y segura. Una de estas soluciones son los autobuses de tránsito rápido (BRT, por...
Bajo la premisa de “salvaguardar la vida de los habitantes (de Tepic, Nayarit)”, Juan Alfredo Castañeda, Secretario del Ayuntamiento presentó la etapa de diagnóstico del
Las ciudades mexicanas han adoptado diversos modelos para aumentar la participación ciudadana, la transparencia y otros temas sobre gobierno abierto y gobernanza; en algunas de estas urbes los avances han sido, incluso, reconocidos a nivel...
El World Resources Institute trabaja a través de distintas colaboraciones en la generación de datos básicos sobre sistemas de transporte concesionado o irregular en diversas ciudades mexicanas.
“El gobierno sigue siendo necesario pero su papel directivo se ha modificado, desempeñándose como convocante, facilitador, animador y coordinador de las iniciativas públicas, pero ya no en el epicentro de la...
Cuando pensamos en velocidad, la lógica nos indica que a mayor velocidad podremos recorrer mayor espacio en menor tiempo, sin embargo, ¿esto funciona igual cuando nos...
El Jefe de Gobierno incrementó la tarifa del transporte público concesionado. El impacto de esta decisión afecta a los usuarios de los microbuses, quienes califican el servicio como deficiente,...
Durante los últimos tres meses, el gasolinazo ha sido el centro de las discusiones, desde el clásico “si hubiera mejor transporte público...” hasta “las materias primas y productos se mueven en camiones que...
En Colombia la propiedad vehicular está creciendo, pero sigue siendo relativamente baja. Mientras tenemos 148 carros por cada mil habitantes, México tiene 275, Brasil 249, Chile 230 y Estados Unidos 797. Sin embargo, vemos vehículos...
Las ciudades de países en desarrollo a lo largo del mundo enfrentan graves y severas crisis en el transporte. Recientemente publicamos nuestro libro, “The Urban Transport...
La oficina de WRI en India y la empresa de tecnología Nagarro Software, junto con Udaan (ONG india) y la Fundación NASSCOM, buscan modificar el espacio público de la ciudad de Gurugram, India para...
Entrevistamos a alumnos que han participado en ediciones anteriores del curso de Líderes en Planeación para la Movilidad Urbana (LUTP) creado por el Banco Mundial y organizado por WRI México en Latinoamérica. Este es su...
Actualmente, alrededor del 80% del agua residual producto de las actividades en las ciudades (vivienda, industria y agricultura) regresa al ecosistema sin ser tratada o reutilizada, contaminando el medio ambiente; además, se...
Las ciudades evolucionan y con ellas sus necesidades; los paradigmas se renuevan y surgen nuevos conceptos que obligan a repensar la convivencia entre ciudadanos y autoridades. Uno de estos nuevos conceptos es el de “gobierno...
En WRI México trabajamos por un futuro sustentable y resiliente para las ciudades de México y Latinoamérica. La Red ConnectCities es una plataforma colaborativa en la que ciudades, academia, iniciativa privada y sociedad civil se...
Además de contar personas, autos y kilómetros de infraestructura, las ciudades están contando árboles; los bosques urbanos son otra herramienta para combatir el cambio climático e incrementar la calidad de vida urbana....
A finales del siglo pasado e inicios de éste, hemos observado cómo las personas comienzan a recuperar sus ciudades, entregadas por casi 100 años a los automóviles.
El compromiso de mejorar la calidad del aire en las ciudades fue determinante para que la Ciudad de México firmara la declaratoria con la que la Cumbre de Alcaldes
El 2016 termina con una agenda cada vez más grande, con más actores interesados en la sustentabilidad de las ciudades y con sociedades más participativas. Queremos hacer un recuento de lo que hicimos en TheCityFix México...
Resolver los problemas de movilidad en las grandes ciudades no es una tarea sencilla o que pueda solucionarse solamente desde una oficina gubernamental. Esto indica que las respuestas son complejas y con múltiples actores. Con esto en mente, a...
“Todo se puede cambiar (…) ya no es negocio hacer las cosas como siempre se han hecho cuando el ambiente está empeorando, cuando tu calidad de vida es cada vez peor y cuando los recursos se acaban; ya no es negocio...
Un día, con integrantes de la Liga Peatonal, recorrimos alrededor de 2 kilómetros en silla de ruedas, cerca de una zona de alta plusvalía que concentra grandes plazas comerciales y zonas de...
¿Puede la naturaleza ayudar a las ciudades a solucionar los problemas del aire, ya sea la contaminación, el calor, o ambos? Un nuevo reporte de The Nature Conservancy —en colaboración con C40...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III) tuvo como objetivo reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible, mediante la denominada Nueva Agenda Urbana...
Este año la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Oorganización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22) no alcanzó las expectativas esperadas en todos los sectores y temas, no obstante,...
La Eficiencia Energética en Edificaciones (EEE) es uno de los elementos clave para la construcción de ciudades sustentables, de ahí que sea uno de los compromisos adquiridos en Hábitat III y adoptados por la Nueva Agenda...
El mes pasado, líderes mundiales se reunieron para adoptar la Nueva Agenda Urbana, que busca mejorar la vida de más de la mitad de la población mundial, en Quito, Ecuador,...
Se estima que cerca de 4 mil millones de personas viven en zonas urbanas alrededor del mundo, cifra que representa el 54% de la población total y que continúa con una tendencia al alta, estimando que para el año 2050, el 66% de las...
El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente...
Hábitat III en Quito fue la más grande reunión de las Naciones Unidas en la historia, con más de 36 mil participantes de 167 países, miles de organizaciones e instituciones, cientos de reuniones y eventos paralelos y la...
Con Hábitat III en pleno desarrollo, ministros de vivienda de todo el mundo han celebrado dos reuniones plenarias de alto nivel. Los participantes han discutido sobre los alcances que Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana pueden tener para...
"La prevención rinde frutos", comentó Henk Ovnik, enviado especial de Países Bajos sobre asuntos internacionales relacionados al agua, y resaltó que invirtiendo en infraestructura urbana resiliente pueden lograrse enormes...
¿Qué es lo que hace la gente cuando no recibe los servicios que necesita de los proveedores formales? En muchos casos, los busca por su cuenta y termina...
Hábitat III se realiza en estos días en Quito, Ecuador. Durante la sesión de la Asamblea de Gobierno “Un enfoque holístico de la sustentabilidad urbana” que se llevó a cabo el domingo por la...
América Latina es la sede de la Tercera Conferencia Internacional sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. Nuestra región tiene la oportunidad de encabezar la transformación hacia el nuevo paradigma de ciudades. La...
Vicente Loureiro, representante del Grupo Ejecutivo de Gestión Metropolitana de Rio de Janeiro, Brasil, impartió la conferencia magistral “Modelar la ciudad” en el marco del segundo día de actividades del XII Congreso...
El segundo día del XII Congreso Ciudades y Transporte inició con un panel sobre la conectividad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que contó con la participación de Raúl González Apaolaza, del...
El XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se inauguró en la mañana del pasado lunes 10 de octubre con la presencia de Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México y Felipe Calderón, Presidente de la...
El presidente explicó que la temperatura de la tierra fue estable durante casi 900 años, sin embargo hoy nos enfrentamos a circunstancias distintas, ya que 2016 será el año más caliente de la historia. Estas...
“El sector construcción es responsable de entre el 40 y el 50% del uso de materias primas a nivel mundial”, afirmó Vicente Saisó en conferencia magistral, dentro del XII Congreso Internacional de Ciudades y...
Mike Lydon afirmó que el urbanismo táctico tiene una importancia fundamental en la generación de cambios a largo plazo que beneficien a los habitantes de las ciudades en el marco del primer día de actividades del XII Congreso...
El tren nunca se fue y actualmente se le vislumbra como un eje estructurador para crear Sistemas Integrados de Transporte. Maximiliano Zurita, Director General de CAF-México, platicó con TheCityfix México sobre este...
Mike Lydon es uno de los promotores más importantes del urbanismo táctico a nivel mundial. Tiene su propio despacho de planeación y diseño urbano: The Street Plans Collaborative y ha...
Pluma invitada: Laura Ballesteros es subsecretaria de planeación en Semovi e impulsora de políticas de movilidad y seguridad vial en la Ciudad de México. Laura será una de las ponentes en el...
Una megalópolis como la Ciudad de México tiene el gran reto de proveer transporte público de excelente calidad para sus habitantes. Una de las soluciones más robustas es
Con 399 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, la Cámara de Diputados mexicana aprobó declarar el 22 de septiembre como el Día Nacional Sin Auto, conmemoración a nivel internacional que busca demostrar las...
“El ejercicio de imaginación arquitectónica no sólo es una composición de muros, ventanas, varilla y concreto, sino una capacidad de vislumbrar la interacción entre las personas y los espacios....
El Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, organizado por CTS EMBARQ México, llega a su XII edición; en la que se reafirma su liderazgo en temas como transporte, movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano y eficiencia...
Milton Bevington es el Asesor en Jefe de la Ciudad de Boston del Proyecto Energético de la Ciudad. Como invitado en TheCityFix escribió este post sobre el trabajo de Boston en el tema del financiamiento sustentable de la...
Uno de los usos más increíbles del espacio público en el mundo siempre ha sido la música y el espectáculo. Como seres humanos, nos gusta ver cosas que nos entretengan. La muestra más antigua de ello es el
“Es urgente fortalecer la función social del espacio público en la ciudad como un lugar de encuentro que contribuye a tener una sociedad abierta, democrática y sustentable”. ...
El 25 de julio, más de 4 mil participantes y negociadores de 142 países se reunieron en Surabaya, Indonesia, para la Reunión del Comité de Preparación de Hábitat III. El propósito de esta reunión...
Cada día les veo en las calles de mi barrio: Hombres vestidos con camisetas sueltas y gorras de béisbol, vigilando los bordes de las banquetas, agitando toallas rojas y gritando “¡viene, viene!” a los conductores que...
Los Juegos Olímpicos nos han dado la oportunidad de ver un poquito de esta maravillosa ciudad encajada entre grandes cerros y el Océano Atlántico. El paisaje de la Bahía de Guanabara, las famosas playas, el Pan de...
Durante los últimos meses, Guadalajara ha sido sede de una serie de eventos que buscan promover la adopción del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). Se han realizado estudios, se ha divulgado conocimiento, se...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
OPINIÓN. La planificación urbana del siglo XXI en México no se puede entender sin hacer la primera escala en la brasileña ciudad de Curitiba en 1965. Este año nace el Instituto de...
El estado de las aceras en México dista mucho de ser ese espacio de intercambio y comunicación; incluso, ciudades como Monterrey, Nuevo León han cedido tal cantidad de espacio para los automóviles que las banquetas son un bien...
El trafico mata: cada año mueren más de un millón de víctimas en incidentes de tránsito alrededor del orbe; en tan sólo 15 años, esta cifra podría crecer más...
Las ciudades se han convertido en los actores principales para lograr la sostenibilidad mundial; éstas son las mayores responsables de generar los cambios que nos permitan disminuir la emisión de contaminantes, reducir los...
Con un mal olor y una consistencia parecida al guacamole, en algunas playas de Florida ha comenzado a surgir un tipo de alga tóxica en la zona conocida como “Treasure Coast”.
OPINIÓN. El día jueves 28 de julio todos fuimos testigos, a través de las redes sociales, de un video en donde uno de nuestros colaboradores, editor de este blog, fue amedrentado, agredido e insultado por un...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
No debería de sorprendernos que la Semana Global de Seguridad Vial de la ONU del año pasado se enfocó en la seguridad infantil, tomando en cuenta las estadísticas mundiales. De acuerdo con
La Ciudad de México se encuentra en un proceso histórico, la redacción de su Constitución local; este parteaguas nos permite repensar la ciudad que queremos; y, entre otros ejes principales, es primordial la...
¿Cómo reducir el crimen en nuestras ciudades? Esa es una de las grandes preguntas que todos los que las habitamos nos hacemos constantemente. La respuesta más popular, y una que en principio parecería completamente...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Si bien es cierto que “bosques” y “ciudades” son palabras que no suelen ir de la mano, la silvicultura está uniendo estos términos. Si bien hay ciudades que tienen pocos árboles, ya sea por condiciones del...
La Ciudad de México, enclavada en una zona acuífera, ha sufrido ─desde hace casi cinco siglos─ una constante explotación y desecación del manto freático para mantener el...
El 29 de junio, los líderes de Estados Unidos, Canadá y México dieron comienzo a una nueva etapa de colaboración transcontinental en materia de clima y energía en la Cumbre de Líderes de América del Norte...
Uno de los más importantes catalizadores del cambio en el paradigma de la movilidad en la Ciudad de México acaba de celebrar su XI aniversario, Metrobús. Desde el ordenamiento del tránsito que...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
La inversión en infraestructura para transporte sustentable es algo que los líderes nacionales y locales buscan como una forma de reducir las emisiones que causan el calentamiento global generadas por los sistemas de transporte en el mundo...
Después de la Reforma Política del Distrito Federal, la recientemente renombrada Ciudad de México se encuentra en un momento histórico: la elaboración de su primera Constitución, la cual...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Con el crecimiento masivo del parque vehicular a mediados del siglo pasado, la Ciudad de México comenzó una transformación con la construcción y ampliación del Sistema de Transporte...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Las calles de Barcelona están siendo rediseñadas; los planeadores de la ciudad lanzaron un nuevo plan que buscar recuperar los espacios de la ciudad que actualmente ocupan los automóviles para...
Berlín es una ciudad fuera de serie en muchos sentidos. Su historia de 800 años incluye espectaculares edificios neoclásicos del Reino de Prusia y de la...
Después de tres días de discusión, se ratificó la Declaración de Abuja, que presentará una voz continental unificada en el documento final del proceso de
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
En una ubicación privilegiada en la costa este de África, con hermosas playas y la montaña más alta del continente formando parte de su territorio, se encuentra Tanzania. Un país de grandes carencias, esta...
Alrededor del mundo, líderes urbanos, incluyendo presidentes de universidades, arquitectos de renombre, alcaldes y administradores financieros están reconociendo la necesidad de administrar la creciente demanda...
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos irregulares, de acuerdo con las estimaciones más actualizadas, quienes no cuentan con acceso a servicios básicos e infraestructura y viven bajo la...
La urbanización presenta varios retos para la sociedad: congestión vehicular, extensión de la mancha urbana, ineficiencia, riesgos para la salud y el encarecimiento del costo de vida, entre otras cosas. Estos retos se pueden...
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
“(La ciudad) es como un concierto: el director de la orquesta es importante, pero sin los músicos no es nada, por eso el respeto del director a sus músicos; pero en realidad lo que nos une en el concierto no es el director, ni los...
El primer sistema de transporte masivo tipo BRT –Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés– en América Latina se implementó en 1974 en la ciudad brasileña de Curitiba. El innovador modelo provocó que...
Era la noche del martes 3 de mayo, peatones provenientes de prácticamente cada rincón de México llegaban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o a alguna de las terminales de autobuses que se encuentran en...
Los 16 años del nuevo milenio se han caracterizado por un impresionante avance tecnológico; cada año, los avances son abismales y permean en todas las áreas en las que se involucra el ser humano; desde tecnología para...
Hábitat III es la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda y es un evento que se lleva a cabo a nivel mundial cada 20 años. Hábitat es tan importante porque genera acuerdos de...
Cuando se descubrió el yacimiento petrolero de Cantarell, Ciudad del Carmen –isla ubicada en el estado de Campeche entre el Golfo de México y la Laguna de Términos–, sus habitantes, incluyendo al pescador...
Hoy el mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. En su edición 46, los árboles son el tema principal por su contribución en la absorción de CO2 de la atmósfera.
El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Bicicleta, medio de transporte con más de 150 años de existencia. En México, el siglo XXI llegó acompañado de un nuevo boom del ciclismo urbano que, poco a poco,...
La historia de Ciudad del Carmen, Campeche es la de un centro urbano en constante cambio; ubicada en la Isla del Carmen (entre la Laguna de Términos y el Golfo de México, al suroeste de la Península de Yucatán) es sede del...
Alok Gupta, Director de Operaciones de WRI Cities India visitó las oficinas de CTS EMBARQ México durante un par de días para avanzar en un proyecto conjunto para impulsar a emprendedores que...
La historia de la Ciudad de México no se puede contar sin hablar de su transporte público; del crecimiento, al desorden, al control gubernamental, a la entrega de concesiones; hasta al modelo híbrido que tenemos...
En el Centro Histórico de Puebla de Zaragoza –capital del Estado homónimo– se erige un antiguo edificio de arquitectura renacentista que alberga la rectoría de la
El pasado 5 de marzo, vecinos de la colonia Nápoles -en la Delegación Benito Juárez, en el centro de la capital mexicana- se reunieron para pintar un paso peatonal artístico en una actividad organizada por la Liga Peatonal y...
Llegar a trabajar en bicicleta o en transporte público era, hasta hace unos años, algo mal visto, una acción que demostraba el “poco éxito” que tenían las personas como trabajadores...
Hace 10 años, lo que está sucediendo hoy era difícil de imaginar. Uno de los argumentos de los resistentes al cambio es “en una ciudad como ésta no es posible mejorar el transporte, es demasiado grande y cuenta con...
Esta es la segunda entrega de la serie Salón de la Fama del Urbanismo, en exclusiva para TheCityFix. Esta serie está destinada a informar a la gente acerca de los principales paradigmas que rodean al transporte sostenible y la...
El sistema de transporte público masivo (BRT) de la Ciudad de México –Metrobús– aumenta a un total de 125 km de corredores con la inauguración de su sexta línea...
El día 2 de Transforming Transportation contó con debates sobre seguridad vial, DOT equitativo y la recopilación de datos de la ciudad. Foto por Benoit Colin / WRI
Continuando con el éxito en México y Colombia del programa, el Banco Mundial y el CTS EMBARQ México convocan al curso de capacitación Construyendo Líderes en...
Deseo resaltar un par de datos: la Encuesta de Movilidad realizada por el Distrito revela que los bogotanos aún viajamos poco y que perdemos mucho tiempo en nuestros desplazamientos.
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores. || En...
Aplica ahora para la Beca Lee Schipper 2016. Los candidatos seleccionados recibirán 10,000 USD para realizar estudios de investigación en transporte sustentable. (Foto: EMBARQ)
COP: Conference of the Parties o Conferencia de las Partes, el órgano supremo creado en 1994 –tras la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC, por sus siglas en...
Carsten Wass, originario de Dinamarca, director de Road Safety Consulting (Rosaco), experto internacional en seguridad vial, asesor en distintos centros EMBARQ y conferencista, falleció el pasado 20 de noviembre.
La Ciudad de México es la urbe más dolorosa para viajar en el mundo, de acuerdo con la Encuesta del Dolor del Viajero que realizó el Institute for Business Value. La capital mexicana logró 108 puntos en una escala de 0 a 100,...
El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este...
Una pequeña cruz blanca perdida en alguna banqueta de la Ciudad de México es el silencioso recordatorio de las miles de personas que cada año mueren al intentar hacer algo tan básico para el ser humano como es...
El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la delegación Benito Juárez iniciará la construcción de 10 kilómetros de ciclovía en las Avenidas Revolución y Patriotismo, así...
Cada vez son más ciudades en las que una simple caminata se puede convertir en una de las mejores experiencias artísticas que hemos vivido. Un paso peatonal convertido en el teclado de un piano o con caprichosas y coloridas figuras que nos...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
El Mictlán –literalmente “lugar de los muertos” en la mitología mexica– es el recinto al que llegan todos los muertos, sin discriminación alguna, para después ser “transferido” a alguno de...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
A nivel mundial, los edificios consumen 40% de la energía producida, con su correspondiente contribución a la generación de Gases de Efecto Invernadero, lo que constituye un problema que, si bien, lleva décadas...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
El próximo año se llevarán a cabo la cumbre mundial Habitat III en Quito, Ecuador; donde los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, así como representantes de gobiernos locales, de empresas privadas...
El pasado miércoles se vivió un intenso día de actividades en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde los asistentes al XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte demostraron su entusiasmo en el cierre de...
El segundo día del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se vivió con toda la intensidad, debido a los talleres y actividades que se realizaron, incluyendo la intervención CAMINA en las inmediaciones del World Trade...
El lunes 12 de octubre de 2015 arrancó el XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte; desde antes de las 08:00 hrs., decenas de personas ingresaban al World Trade Center de la Ciudad de México para registrarse e iniciar tres...
Yanet Lezama, del grupo ciclista Saca la Bici, de Querétaro, y Clara Badillo, consultora del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), expusieron sus ideas para fomentar...
A pesar de que el tema de la seguridad vial está mencionándose cada vez más, hace falta que los medios de comunicación den una cobertura diferente a los temas de hechos de tránsito y que las autoridades tomen cartas en...
Sam Adams, exalcalde de Portland, Oregon, relató su experiencia en la transformación de su ciudad, que estaba calificada como una de las más corruptas y más contaminadas de Estados Unidos, en una capital sustentable y con...
Más de 15 organizaciones de la sociedad civil firmaron la adhesión a la Coalición Visión Cero, grupo que busca promover la cultura de que todo incidente vial es evitable.
El Centro de Colaboración Cívica (CCC) y el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) presentaron el Manual de Participación en Políticas de Movilidad y Desarrollo...
El Salón Belo Horizonte lució un espectacular lleno durante el panel “Ciudades a pie y en bici”; una de las más de 90 actividades que se han realizado desde el pasado lunes en el XI Congreso Internacional de Ciudades y...
El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue presentado hoy en el marco del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte. Distintas organizaciones y empresas como Banamex, Banobras, Infonavit, IMCO, el Centro Mario Molina e...
El plan de conectividad hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que todavía está pendiente, debe considerar los viajes que realizan tanto los usuarios de los servicios aeropuertarios como los...
La legislación actual en materia de ciudades data de 1976 y hasta la fecha no se ha adaptado a la realidad nacional, en la que 80% de los mexicanos vive en ciudades
Expertos y políticos en desarrollo urbano coincidieron en...
De 2012 a 2013 se han logrado reducir mil 200 muertes por accidentes de tránsito a nivel nacional, al pasar de 17 mil a casi 16 mil decesos, pero hace falta liderazgo y presupuesto para llegar a cero muertes.
Javier Malo de Molina dictó conferencia magistral sobre la política pública aplicada para regresarle a los ciudadanos espacios dignos de recreación, y poder conectar el río Manzanares con los atractivos naturales...
En su participación, el presidente de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable dijo que se están presentado en el mundo una aceleración de eventos extremos de carácter climático, que las consecuencias...
En distintos espacios dentro del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se han comentado los enormes beneficios de las encuestas origen-destino para la planeación urbana, sin embargo un gran problema es el costo que implica...
En México es común –aunque cada vez menos– escuchar el término “pueblo bicicletero” para referirse, de manera despectiva, a pequeñas poblaciones en las que la dinámica social es más...
Unos conos naranjas cierran una vuelta continua en la parte trasera del World Trade Center de la Ciudad de México. En segundos, peatones comienzan a ocupar ese espacio ganado al coche. Los automovilistas se adaptan al cierre y continúan su...
El catalán expuso cómo un Pacto por la Movilidad en Barcelona le sirvió para sacar adelante proyectos de movilidad con el consenso de todos los ciudadanos
Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011,...
El camino rumbo a ciudades que acepten a la bicicleta como un modo de transporte en las grandes ciudades no ha sido fácil para los activistas latinoamericanos; en el panel "Bici: equidad e inclusión", activistas de México, Colombia y...
John Dulac, especialista en demanda de energía de la Agencia Internacional de Energía presentó la conferencia “Eficiencia energética en edificaciones” en la que platicó con los asistentes sobre la...
Representantes de las diferentes organizaciones participantes en el Congreso agradecieron la voluntad del CTS EMBARQ México para sumar fuerzas en la búsqueda de mejores ciudades.
Adriana Lobo, directora ejecutiva del Centro de...
La Ciudad de México tiene, a partir de hoy, una nueva cebra peatonal y nuevas personas decididas a incidir en sus comunidades después de una intensa jornada de talleres e intervenciones organizadas en el marco del XI Congreso Internacional...
Tras la reciente regulación del servicio, aplicaciones web como Uber están generando un impacto en la movilidad que aún no ha sido medido, pero la tendencia nos señala que su operación está optimizando...
En el marco del Día Internacional del Peatón y en CTS Embarq lo festejamos con la llegada del nuevo Reglamento de Tránsito del DF que ubica a los pedestres como prioridad, también capacitando a los vecinos de Coapa en temas de...