Posts in the 'Movilidad Urbana Sustentable' category
En la Ciudad de México, una persona que vive en uno de los barrios más ricos tiene 28 veces más y mejor acceso a empleos mediante un viaje de 30 minutos en transporte público o caminando, que una persona que vive en las...
A través de TheCityFixLabs México, convocan a instituciones públicas, privadas y ciudadanas, a registrar sus proyectos...
Por
Administrador
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: 00
Filename: views/notas.php
Line Number: 54
Backtrace:
File: /home/thecity1/public_html/application/views/notas.php
Line: 54
Function: _error_handler
File: /home/thecity1/public_html/application/controllers/Notas.php
Line: 83
Function: view
File: /home/thecity1/public_html/index.php
Line: 292
Function: require_once
00 0000
0 Comentarios
Este 15 de octubre dio inicio la octava edición del Ecofilm Festival, que por primera vez en su historia, la temática principal es la movilidad sustentable; con esta mezcla entre el cine y la movilidad, se busca crear conciencia y un...
Cada vez son más las ciudades que adoptan políticas para impulsar la movilidad activa y el transporte sostenible; actualmente el 50% de los planes integrales de movilidad urbana sustentable (PIMUS) en México ya incluyen proyectos...
Los Sistemas de Bicicletas Compartidas en núcleos urbanos no son nuevos; el primer gran punto de quiebre inició hace 20 años con la 3ª generación de sistemas, en la que se
En un esfuerzo colaborativo y de cooperación entre instituciones y ciudades mexicanas, el pasado 28 de noviembre se llevó a cabo el seminario online Gobernanza Abierta: Procesos de Participación Ciudadana en Ciudades Mexicanas dentro...
El progreso exponencial sobre cómo colectamos, procesamos y usamos los datos está cambiando fundamentalmente nuestras sociedades y economías; pero la nueva economía digital depende fuertemente de la infraestructura disponible....
"Las ciudades no son el problema, son la solución”, Jaime Lerner.
Desde hace ya siete años somos más las personas que...
A mediados del siglo pasado, el neurocirujano Maxwell Maltz comenzó a percibir que sus pacientes pasaban por un proceso de 21 días antes de habituarse a alguna modificación corporal o amputación. Estudios posteriores...
“Con autos no hay ciudad”, al menos esa es la política que en las últimas tres décadas ha guiado el desarrollo urbano en Bilbao, España.
Sin embargo, la experiencia histórica de esta...
El diálogo entre los actores que impulsan el desarrollo sustentable y de sistemas de transporte es parte fundamental del proceso estratégico que siguen en la implementación de sus proyectos.
Compartir experiencias sobre lo...
¿Te imaginas pagar todas las formas de transporte que usas como pagas el recibo de luz, agua o el internet de tu casa? Tener una cuota mensual que te de acceso a diferentes modos de transporte, desde bicicletas y transporte público, hasta...
¿Los trenes tienen un mayor impacto que los autobuses sobre el desarrollo urbano? La percepción popular indica que los trenes tienen mayor permanencia, se ven más modernos y son más limpios, además que se piensa que...
Hace unos años, el profesor Christo Venter de la Universidad de Pretoria me hizo una pregunta inquietante: ¿Tenía datos sobre cómo los sistemas BRT afectan la equidad en las ciudades? ¿Evaluaciones...
La llegada de las primeras cabinas y el avance notable de las obras indican que el Cable de Ciudad Bolívar, el primero en Bogotá para transporte público en zonas de bajos ingresos, estará en operación...
La ciudad de Bhopal –capital de Madhya Pradesh, India– inauguró el primer sistema de bicicleta público (SBP) completamente automatizado el pasado...
Pittsburgh ha centrado su atención en mejorar la calidad del aire y crear más empleos en el sector de energías renovables.
Volverme ciclista urbana por algunas horas me permitió vivir la ciudad a otra escala y comprender la vulnerabilidad que se vive en cada pedaleada, pese a la infraestructura existente; aún sobre el carril exclusivo para...
En todo el mundo, las ciudades están buscando maneras sustentables de transportar a sus residentes de manera rápida, eficiente y segura. Una de estas soluciones son los autobuses de tránsito rápido (BRT, por...
Bajo la premisa de “salvaguardar la vida de los habitantes (de Tepic, Nayarit)”, Juan Alfredo Castañeda, Secretario del Ayuntamiento presentó la etapa de diagnóstico del
El Jefe de Gobierno incrementó la tarifa del transporte público concesionado. El impacto de esta decisión afecta a los usuarios de los microbuses, quienes califican el servicio como deficiente,...
Durante los últimos tres meses, el gasolinazo ha sido el centro de las discusiones, desde el clásico “si hubiera mejor transporte público...” hasta “las materias primas y productos se mueven en camiones que...
En Colombia la propiedad vehicular está creciendo, pero sigue siendo relativamente baja. Mientras tenemos 148 carros por cada mil habitantes, México tiene 275, Brasil 249, Chile 230 y Estados Unidos 797. Sin embargo, vemos vehículos...
Las ciudades de países en desarrollo a lo largo del mundo enfrentan graves y severas crisis en el transporte. Recientemente publicamos nuestro libro, “The Urban Transport...
La oficina de WRI en India y la empresa de tecnología Nagarro Software, junto con Udaan (ONG india) y la Fundación NASSCOM, buscan modificar el espacio público de la ciudad de Gurugram, India para...
De precio único a precio máximo
En diciembre pasado el gobierno federal anunció la eliminación de los subsidios a los precios de los combustibles (gasolinas y diésel),...
Entrevistamos a alumnos que han participado en ediciones anteriores del curso de Líderes en Planeación para la Movilidad Urbana (LUTP) creado por el Banco Mundial y organizado por WRI México en Latinoamérica. Este es su...
Tres minutos antes de las cinco de la mañana del 27 de enero, el Congreso Estatal de Colima aprobó el...
De la voluntad política a la política pública; ¿la bicicleta como un medio de participación ciudadana?
“Existen dos tipos de ciudades; las que, a través de los...
El pasado 2 de febrero, Bogotá, Colombia celebró por 18ª vez el Día sin Carro, en el que se prohíbe la circulación de...
A finales del siglo pasado e inicios de éste, hemos observado cómo las personas comienzan a recuperar sus ciudades, entregadas por casi 100 años a los automóviles.
La oposición es común y los resultados...
El compromiso de mejorar la calidad del aire en las ciudades fue determinante para que la Ciudad de México firmara la declaratoria con la que la Cumbre de Alcaldes
“Todo se puede cambiar (…) ya no es negocio hacer las cosas como siempre se han hecho cuando el ambiente está empeorando, cuando tu calidad de vida es cada vez peor y cuando los recursos se acaban; ya no es negocio...
El mes pasado, líderes mundiales se reunieron para adoptar la Nueva Agenda Urbana, que busca mejorar la vida de más de la mitad de la población mundial, en Quito, Ecuador,...
El tren nunca se fue y actualmente se le vislumbra como un eje estructurador para crear Sistemas Integrados de Transporte. Maximiliano Zurita, Director General de CAF-México, platicó con TheCityfix México sobre este...
Una megalópolis como la Ciudad de México tiene el gran reto de proveer transporte público de excelente calidad para sus habitantes. Una de las soluciones más robustas es
Con 399 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, la Cámara de Diputados mexicana aprobó declarar el 22 de septiembre como el Día Nacional Sin Auto, conmemoración a nivel internacional que busca demostrar las...
El transporte público en las ciudades es uno de los parámetros más importantes para medir la calidad de vida de sus habitantes; tener un
Cada día les veo en las calles de mi barrio: Hombres vestidos con camisetas sueltas y gorras de béisbol, vigilando los bordes de las banquetas, agitando toallas rojas y gritando “¡viene, viene!” a los conductores que...
Los Juegos Olímpicos nos han dado la oportunidad de ver un poquito de esta maravillosa ciudad encajada entre grandes cerros y el Océano Atlántico. El paisaje de la Bahía de Guanabara, las famosas playas, el Pan de...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
Las autoridades de la Ciudad de México han mostrado su interés por modificar el servicio de...
Las ciudades se han convertido en los actores principales para lograr la sostenibilidad mundial; éstas son las mayores responsables de generar los cambios que nos permitan disminuir la emisión de contaminantes, reducir los...
La Ciudad de México se encuentra en un proceso histórico, la redacción de su Constitución local; este parteaguas nos permite repensar la ciudad que queremos; y, entre otros ejes principales, es primordial la...
Uno de los más importantes catalizadores del cambio en el paradigma de la movilidad en la Ciudad de México acaba de celebrar su XI aniversario, Metrobús. Desde el ordenamiento del tránsito que...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
La inversión en infraestructura para transporte sustentable es algo que los líderes nacionales y locales buscan como una forma de reducir las emisiones que causan el calentamiento global generadas por los sistemas de transporte en el mundo...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Con el crecimiento masivo del parque vehicular a mediados del siglo pasado, la Ciudad de México comenzó una transformación con la construcción y ampliación del Sistema de Transporte...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
En una ubicación privilegiada en la costa este de África, con hermosas playas y la montaña más alta del continente formando parte de su territorio, se encuentra Tanzania. Un país de grandes carencias, esta...
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) –se espera que inicie operaciones en 2020– será uno de los puertos aéreos más grandes del mundo y...
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
El primer sistema de transporte masivo tipo BRT –Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés– en América Latina se implementó en 1974 en la ciudad brasileña de Curitiba. El innovador modelo provocó que...
Los 16 años del nuevo milenio se han caracterizado por un impresionante avance tecnológico; cada año, los avances son abismales y permean en todas las áreas en las que se involucra el ser humano; desde tecnología para...
El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Bicicleta, medio de transporte con más de 150 años de existencia. En México, el siglo XXI llegó acompañado de un nuevo boom del ciclismo urbano que, poco a poco,...
Para tener el contexto completo, te invitamos a leer la primera parte de esta historia aquí.
Alok Gupta, Director de Operaciones de WRI Cities India visitó las oficinas de CTS EMBARQ México durante un par de días para avanzar en un proyecto conjunto para impulsar a emprendedores que...
La historia de la Ciudad de México no se puede contar sin hablar de su transporte público; del crecimiento, al desorden, al control gubernamental, a la entrega de concesiones; hasta al modelo híbrido que tenemos...
A propósito del cierre del Metro de Washington de Marzo 16, 2016.
El miércoles 16 de marzo la red completa del Metro de Washington...
El Sistema BRT de Bogotá, Transmilenio, es uno de los ejemplos...
Llegar a trabajar en bicicleta o en transporte público era, hasta hace unos años, algo mal visto, una acción que demostraba el “poco éxito” que tenían las personas como trabajadores...
En el llamado al desmantelamiento del corredor BRT en Delhi, Saurabh Bhardwaj, exministro de Transporte,...
Dormir entre cuatro y cinco horas al día, ocupar de seis a diez horas diarias en transporte (casa-trabajo-casa) y cumplir con la jornada laboral de ocho horas. Despertarse a las 3:40 am...
Por Madhav Pai | EMBARQ India
Felicitaciones al Ministro Principal Arvind Kejriwal y todos aquellos dentro del gobierno de Delhi responsables de anunciar el plan de...
Por Ryan Winstead y Alex Rogala
El BRT Center of Excellence lanzó su nuevo libro llamado “La...
El sistema de transporte público masivo (BRT) de la Ciudad de México –Metrobús– aumenta a un total de 125 km de corredores con la inauguración de su sexta línea...
En su discurso de posesión como Alcalde de Bogotá el primero de enero de 2016, Enrique Peñalosa traza metas...
Por Darío Hidalgo | WRI Cities
¿Qué son las ciudades inteligentes?
El término Smart City goza de muy...
Deseo resaltar un par de datos: la Encuesta de Movilidad realizada por el Distrito revela que los bogotanos aún viajamos poco y que perdemos mucho tiempo en nuestros desplazamientos.
La tasa...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores....
Por Aileen Carrigan
De contar con seis operadores en 2012 a 41 a mediados de 2015, las plataformas para compartir auto se están expandiendo rápidamente en los...
Por Jone Orbea | CTS EMBARQ México
Si vive en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debe saber que forma parte de un área urbana vibrante que
De contar con seis operadores en 2012 a 41 a mediados de 2015, las plataformas para compartir auto se están expandiendo rápidamente en los mercados emergentes de todo el mundo. ¿Cuál es el futuro del auto compartido?,...
El tercer Sistema de Bicicleta Pública del país inició operaciones ayer en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México.
En diciembre de 2014, nació la idea de crear un Sistema de Bicicleta...
La Ciudad de México es la urbe más dolorosa para viajar en el mundo, de acuerdo con la Encuesta del Dolor del Viajero que realizó el Institute for Business Value. La capital mexicana logró 108 puntos en una escala de 0 a 100,...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
Al poniente de la Ciudad de México crecen...
Yanet Lezama, del grupo ciclista Saca la Bici, de Querétaro, y Clara Badillo, consultora del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), expusieron sus ideas para fomentar...
En distintos espacios dentro del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se han comentado los enormes beneficios de las encuestas origen-destino para la planeación urbana, sin embargo un gran problema es el costo que implica...
Tras la reciente regulación del servicio, aplicaciones web como Uber están generando un impacto en la movilidad que aún no ha sido medido, pero la tendencia nos señala que su operación está optimizando...