En la Ciudad de México, una persona que vive en uno de los barrios más ricos tiene 28 veces más y mejor acceso a empleos mediante un viaje de 30 minutos en transporte público o caminando, que una persona que vive en las...
By Administrador
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: 00
Filename: views/colaborador.php
Line Number: 99
Backtrace:
File: /home/thecity1/public_html/application/views/colaborador.php
Line: 99
Function: _error_handler
File: /home/thecity1/public_html/application/controllers/Colaboradores.php
Line: 52
Function: view
File: /home/thecity1/public_html/index.php
Line: 292
Function: require_once
00 0000
0 Comentarios
Este 15 de octubre dio inicio la octava edición del Ecofilm Festival, que por primera vez en su historia, la temática principal es la movilidad sustentable; con esta mezcla entre el cine y la movilidad, se busca crear conciencia y un...
Durante la trayectoria de WRI México hemos identificado una constante, la representación mayoritariamente masculina en el ejercicio del pensamiento científico avalado por instituciones académicas, en la construcción de...
When men plan transport, transport is planned for men. Con este planteamiento inició la conferencia Women Mobilize Women, realizada el 22 de mayo de este año en Leipzig, Alemania. El evento, organizado por Transformative...
“Existen dos tipos de ciudades, las que a través de los sueños y las mutaciones siguen dando forma a los deseos; y aquellas en las que los deseos logran borrar la ciudad o son borrados por...
El pasado 5 de marzo, vecinos de la colonia Nápoles -en la Delegación Benito Juárez, en el centro de la capital mexicana- se reunieron para pintar un paso peatonal artístico en una actividad organizada por la Liga Peatonal y...
Llegar a trabajar en bicicleta o en transporte público era, hasta hace unos años, algo mal visto, una acción que demostraba el “poco éxito” que tenían las personas como trabajadores...
Hace 10 años, lo que está sucediendo hoy era difícil de imaginar. Uno de los argumentos de los resistentes al cambio es “en una ciudad como ésta no es posible mejorar el transporte, es demasiado grande y cuenta con...
En una reunión del Banco Mundial a la que tuve la oportunidad de asistir hace un par de años, el investigador Kavi Bhalla de la
Por Jennifer Layke y Eric Mackres
Los edificios son una parte importante de la imagen de sostenibilidad que tiene la Ciudad de...
En el llamado al desmantelamiento del corredor BRT en Delhi, Saurabh Bhardwaj, exministro de Transporte,...
Dormir entre cuatro y cinco horas al día, ocupar de seis a diez horas diarias en transporte (casa-trabajo-casa) y cumplir con la jornada laboral de ocho horas. Despertarse a las 3:40 am...
Por Madhav Pai | EMBARQ India
Felicitaciones al Ministro Principal Arvind Kejriwal y todos aquellos dentro del gobierno de Delhi responsables de anunciar el plan de...
No fue un simple cambio de sentido, fue un cambio de propósito; el cambio de una ciclo-ruta del andén a la calle en la Carrera 11 en Bogotá.
Como parte del 16°
Por Ryan Winstead y Alex Rogala
El BRT Center of Excellence lanzó su nuevo libro llamado “La...
El curso Construyendo Líderes en la Planeación de la Movilidad Urbana (
Los esfuerzos globales por involucrar a los gobiernos locales en la toma de decisiones han mostrado que los municipios pueden ser aliados de suma importancia en la búsqueda de soluciones que repercutan a niveles nacionales e...
El sistema de transporte público masivo (BRT) de la Ciudad de México –Metrobús– aumenta a un total de 125 km de corredores con la inauguración de su sexta línea...
En su discurso de posesión como Alcalde de Bogotá el primero de enero de 2016, Enrique Peñalosa traza metas...
El día 2 de Transforming Transportation contó con debates sobre seguridad vial, DOT equitativo y la recopilación de datos de la ciudad. Foto por Benoit Colin / WRI
El año pasado, los...
Ricardo Montezuma es ciclista urbano cotidiano, ciclista de ruta aficionado y usuario frecuente de las vías ciclistas en las ciudades de América –en muchas de las cuales apoyó su creación como artífice de la Red...
Por Holger Dalkmann y Pierre Guislain
El año pasado vimos grandes compromisos internacionales en temas...
La conferencia anual Transforming Transportation arranca mañana en las oficinas centrales del Banco Mundial en Washington DC bajo el tema “Transporte Sostenible: de la agenda global a la acción...
Actualmente, la población urbana representa 54% del total mundial, porcentaje que podría alcanzar el 66% para 2050, por lo que el funcionamiento de las ciudades es un factor determinante en el desarrollo de los países.
Un...
Desde mayo de 2014, el CTS EMBARQ México comenzó con un nuevo modelo para compartir conocimiento a través de herramientas digitales y tecnologías de la...
El uso más extendido para los mapas, sin duda, es el de ubicarnos en un plano. Sin embargo, éste no es su única razón de ser; más aún, con el avance tecnológico, los mapas especializados han llegado a una...
Por Darío Hidalgo | WRI Cities
¿Qué son las ciudades inteligentes?
El término Smart City goza de muy...
Antecedentes
Continuando con el éxito en México y Colombia del programa, el Banco Mundial y el CTS EMBARQ México convocan al curso de capacitación Construyendo Líderes en...
Deseo resaltar un par de datos: la Encuesta de Movilidad realizada por el Distrito revela que los bogotanos aún viajamos poco y que perdemos mucho tiempo en nuestros desplazamientos.
La tasa...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores. || En...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores....
Por Aileen Carrigan
De contar con seis operadores en 2012 a 41 a mediados de 2015, las plataformas para compartir auto se están expandiendo rápidamente en los...
Por Jone Orbea | CTS EMBARQ México
Si vive en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debe saber que forma parte de un área urbana vibrante que
De contar con seis operadores en 2012 a 41 a mediados de 2015, las plataformas para compartir auto se están expandiendo rápidamente en los mercados emergentes de todo el mundo. ¿Cuál es el futuro del auto compartido?,...
Por: Luísa Zottis | WRI Brasil
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor...
Por: Thalia Hernández Amezcua, Gerente de Economía Ambiental y Cambio Climático | CTS EMBARQ México
El cambio climático es el mayor reto que la sociedad global deberá enfrentar en el siglo XXI. En este...
En 15 meses se hará el anuncio oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y, pese a que ya se hizo público un “
Las ciudades 3D (Dispersas-Desconectadas-Distantes) han provocado una serie de externalidades como problemas de movilidad, disminución de la productividad...
Por: Wee Kean Fong y Elyse Myrans
Como el hogar de 3.5 mil millones de personas en el mundo, las ciudades y las...
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que 10% del presupuesto de la Ciudad de México (alrededor de 175 mil millones de pesos) se destinará a temas ambientales, durante su...
Por: Leticia Ramos Guillén/Coordinadora EMACC-WRI | CTS EMBARQ México
Antecedentes:
Energía Sustentable...
PARÍS (3 de diciembre de 2015) – En la Conferencia del Clima en París (COP21) la eficiencia energética en edificaciones fue un tema central durante el lanzamiento de la Alianza Global de Edificios y la...
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés, otorgó 2 millones de dólares a WRI para expandir las políticas y acciones referentes a la eficiencia energética en...
PARÍS (2 de diciembre de 2015)– La Iniciativa '100 Ciudades Resilientes' (100RC) anunció hoy nuevos...
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), mejor conocida como
Aplica ahora para la Beca Lee Schipper 2016. Los candidatos seleccionados recibirán 10,000 USD para realizar estudios de investigación en transporte sustentable. (Foto: EMBARQ)
COP: Conference of the Parties o Conferencia de las Partes, el órgano supremo creado en 1994 –tras la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC, por sus siglas en...
En TheCityFix estaremos cubriendo la labor de las ciudades en COP21. Las áreas urbanas son grandes generadoras de GEI pero también son increíbles...
Shangai, China y París, Francia a 24 de noviembre de 2015
El Transporte es una de las fuentes generadoras de CO2 de más rápido crecimiento a nivel mundial y el sector que más energía consume en...
Carsten Wass, originario de Dinamarca, director de Road Safety Consulting (Rosaco), experto internacional en seguridad vial, asesor en distintos centros EMBARQ y conferencista, falleció el pasado 20 de noviembre.
Desde el Centro de...
Esta entrada es parte de la serie World Resources Report (WRR) series en TheCityFix.com.
El WRR observa cómo las ciudades manejan sus oportunidades...
El tercer Sistema de Bicicleta Pública del país inició operaciones ayer en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México.
En diciembre de 2014, nació la idea de crear un Sistema de Bicicleta...
La Ciudad de México es la urbe más dolorosa para viajar en el mundo, de acuerdo con la Encuesta del Dolor del Viajero que realizó el Institute for Business Value. La capital mexicana logró 108 puntos en una escala de 0 a 100,...
México ha hecho públicos sus compromisos para la reducción de gases de efecto invernadero ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y se espera que éstos sean reafirmados en la...
Moreleando, movimiento que rescató exitosamente la Avenida Morelos en Torreón, cumplió su tercer aniversario el pasado fin de semana.
“Morelear” es hoy un verbo que vuelve a ser usado, tal como se hiciera en esta...
El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este...
Una pequeña cruz blanca perdida en alguna banqueta de la Ciudad de México es el silencioso recordatorio de las miles de personas que cada año mueren al intentar hacer algo tan básico para el ser humano como es...
El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la delegación Benito Juárez iniciará la construcción de 10 kilómetros de ciclovía en las Avenidas Revolución y Patriotismo, así...
Cada vez son más ciudades en las que una simple caminata se puede convertir en una de las mejores experiencias artísticas que hemos vivido. Un paso peatonal convertido en el teclado de un piano o con caprichosas y coloridas figuras que nos...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
El Mictlán –literalmente “lugar de los muertos” en la mitología mexica– es el recinto al que llegan todos los muertos, sin discriminación alguna, para después ser “transferido” a alguno de...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
Enrique Peñalosa ganó las elecciones y, a partir del 1 de enero de 2016, asumirá por segunda vez el cargo de Alcalde Mayor de Bogotá, Colombia.
Peñalosa consiguió 33% de los votos, superando al candidato...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
A nivel mundial, los edificios consumen 40% de la energía producida, con su correspondiente contribución a la generación de Gases de Efecto Invernadero, lo que constituye un problema que, si bien, lleva décadas...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
Al poniente de la Ciudad de México crecen...
El próximo año se llevarán a cabo la cumbre mundial Habitat III en Quito, Ecuador; donde los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, así como representantes de gobiernos locales, de empresas privadas...
El pasado miércoles se vivió un intenso día de actividades en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde los asistentes al XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte demostraron su entusiasmo en el cierre de...
El segundo día del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se vivió con toda la intensidad, debido a los talleres y actividades que se realizaron, incluyendo la intervención CAMINA en las inmediaciones del World Trade...
El lunes 12 de octubre de 2015 arrancó el XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte; desde antes de las 08:00 hrs., decenas de personas ingresaban al World Trade Center de la Ciudad de México para registrarse e iniciar tres...
Las señales de tránsito que desaparecen pronto, contribuyen a generar accidentes, por lo que debe invertirse en un buen material para colocarla
Una buena señalización vial ayuda a que la seguridad vial en las...
Yanet Lezama, del grupo ciclista Saca la Bici, de Querétaro, y Clara Badillo, consultora del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), expusieron sus ideas para fomentar...
A pesar de que el tema de la seguridad vial está mencionándose cada vez más, hace falta que los medios de comunicación den una cobertura diferente a los temas de hechos de tránsito y que las autoridades tomen cartas en...
Sam Adams, exalcalde de Portland, Oregon, relató su experiencia en la transformación de su ciudad, que estaba calificada como una de las más corruptas y más contaminadas de Estados Unidos, en una capital sustentable y con...
Más de 15 organizaciones de la sociedad civil firmaron la adhesión a la Coalición Visión Cero, grupo que busca promover la cultura de que todo incidente vial es evitable.
Liderados por la activista Areli...
El Centro de Colaboración Cívica (CCC) y el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) presentaron el Manual de Participación en Políticas de Movilidad y Desarrollo...
El Salón Belo Horizonte lució un espectacular lleno durante el panel “Ciudades a pie y en bici”; una de las más de 90 actividades que se han realizado desde el pasado lunes en el XI Congreso Internacional de Ciudades y...
El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue presentado hoy en el marco del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte. Distintas organizaciones y empresas como Banamex, Banobras, Infonavit, IMCO, el Centro Mario Molina e...
El plan de conectividad hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que todavía está pendiente, debe considerar los viajes que realizan tanto los usuarios de los servicios aeropuertarios como los...
La legislación actual en materia de ciudades data de 1976 y hasta la fecha no se ha adaptado a la realidad nacional, en la que 80% de los mexicanos vive en ciudades
Expertos y políticos en desarrollo urbano coincidieron en...
De 2012 a 2013 se han logrado reducir mil 200 muertes por accidentes de tránsito a nivel nacional, al pasar de 17 mil a casi 16 mil decesos, pero hace falta liderazgo y presupuesto para llegar a cero muertes.
La falta de...
Javier Malo de Molina dictó conferencia magistral sobre la política pública aplicada para regresarle a los ciudadanos espacios dignos de recreación, y poder conectar el río Manzanares con los atractivos naturales...
En su participación, el presidente de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable dijo que se están presentado en el mundo una aceleración de eventos extremos de carácter climático, que las consecuencias...
En distintos espacios dentro del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se han comentado los enormes beneficios de las encuestas origen-destino para la planeación urbana, sin embargo un gran problema es el costo que implica...
En México es común –aunque cada vez menos– escuchar el término “pueblo bicicletero” para referirse, de manera despectiva, a pequeñas poblaciones en las que la dinámica social es más...
Unos conos naranjas cierran una vuelta continua en la parte trasera del World Trade Center de la Ciudad de México. En segundos, peatones comienzan a ocupar ese espacio ganado al coche. Los automovilistas se adaptan al cierre y continúan su...
Urgen a que SEDATU comience proceso para la conformación de un comité que cree normatividad sobre calles y banquetas, como parte de la Reforma Urbana
En el país, hace falta una Norma Oficial Mexicana (NOM) que regule...
El catalán expuso cómo un Pacto por la Movilidad en Barcelona le sirvió para sacar adelante proyectos de movilidad con el consenso de todos los ciudadanos
Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011,...
El camino rumbo a ciudades que acepten a la bicicleta como un modo de transporte en las grandes ciudades no ha sido fácil para los activistas latinoamericanos; en el panel "Bici: equidad e inclusión", activistas de México, Colombia y...
John Dulac, especialista en demanda de energía de la Agencia Internacional de Energía presentó la conferencia “Eficiencia energética en edificaciones” en la que platicó con los asistentes sobre la...
La Ciudad de México tiene, a partir de hoy, una nueva cebra peatonal y nuevas personas decididas a incidir en sus comunidades después de una intensa jornada de talleres e intervenciones organizadas en el marco del XI Congreso Internacional...
Tras la reciente regulación del servicio, aplicaciones web como Uber están generando un impacto en la movilidad que aún no ha sido medido, pero la tendencia nos señala que su operación está optimizando...
En el marco del Día Internacional del Peatón y en CTS Embarq lo festejamos con la llegada del nuevo Reglamento de Tránsito del DF que ubica a los pedestres como prioridad, también capacitando a los vecinos de Coapa en temas de...