¿Cuántas historias de personas que migraron a ciudades recuerdas? ¿Quién fue la primera persona en tu familia que emigró a la ciudad? ¿Qué le hizo abandonar la comodidad del mundo que conocía para...
¿Los trenes tienen un mayor impacto que los autobuses sobre el desarrollo urbano? La percepción popular indica que los trenes tienen mayor permanencia, se ven más modernos y son más limpios, además que se piensa que...
Hace unos años, el profesor Christo Venter de la Universidad de Pretoria me hizo una pregunta inquietante: ¿Tenía datos sobre cómo los sistemas BRT afectan la equidad en las ciudades? ¿Evaluaciones...
Entrevistamos a alumnos que han participado en ediciones anteriores del curso de Líderes en Planeación para la Movilidad Urbana (LUTP) creado por el Banco Mundial y organizado por WRI México en Latinoamérica. Este es su...
En WRI México trabajamos por un futuro sustentable y resiliente para las ciudades de México y Latinoamérica. La Red ConnectCities es una plataforma colaborativa en la que ciudades, academia, iniciativa privada y sociedad civil se...
El 2016 termina con una agenda cada vez más grande, con más actores interesados en la sustentabilidad de las ciudades y con sociedades más participativas. Queremos hacer un recuento de lo que hicimos en TheCityFix México...
Un día, con integrantes de la Liga Peatonal, recorrimos alrededor de 2 kilómetros en silla de ruedas, cerca de una zona de alta plusvalía que concentra grandes plazas comerciales y zonas de...
Este año la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Oorganización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22) no alcanzó las expectativas esperadas en todos los sectores y temas, no obstante,...
Se estima que cerca de 4 mil millones de personas viven en zonas urbanas alrededor del mundo, cifra que representa el 54% de la población total y que continúa con una tendencia al alta, estimando que para el año 2050, el 66% de las...
El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente...
Con Hábitat III en pleno desarrollo, ministros de vivienda de todo el mundo han celebrado dos reuniones plenarias de alto nivel. Los participantes han discutido sobre los alcances que Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana pueden tener para...
"La prevención rinde frutos", comentó Henk Ovnik, enviado especial de Países Bajos sobre asuntos internacionales relacionados al agua, y resaltó que invirtiendo en infraestructura urbana resiliente pueden lograrse enormes...
¿Cómo hacer una Nueva Agenda Urbana para todos?
¿Qué es lo que hace la gente cuando no recibe los servicios que necesita de los proveedores formales? En muchos casos, los busca por su cuenta y termina...
Hábitat III se realiza en estos días en Quito, Ecuador. Durante la sesión de la Asamblea de Gobierno “Un enfoque holístico de la sustentabilidad urbana” que se llevó a cabo el domingo por la...
América Latina es la sede de la Tercera Conferencia Internacional sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. Nuestra región tiene la oportunidad de encabezar la transformación hacia el nuevo paradigma de ciudades. La...
Los Juegos Olímpicos nos han dado la oportunidad de ver un poquito de esta maravillosa ciudad encajada entre grandes cerros y el Océano Atlántico. El paisaje de la Bahía de Guanabara, las famosas playas, el Pan de...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
El trafico mata: cada año mueren más de un millón de víctimas en incidentes de tránsito alrededor del orbe; en tan sólo 15 años, esta cifra podría crecer más...
Uno de los más importantes catalizadores del cambio en el paradigma de la movilidad en la Ciudad de México acaba de celebrar su XI aniversario, Metrobús. Desde el ordenamiento del tránsito que...
Después de la Reforma Política del Distrito Federal, la recientemente renombrada Ciudad de México se encuentra en un momento histórico: la elaboración de su primera Constitución, la cual...
México es un país eminentemente urbano, el 78% de su población vive en una localidad urbana de...
Las calles de Barcelona están siendo rediseñadas; los planeadores de la ciudad lanzaron un nuevo plan que buscar recuperar los espacios de la ciudad que actualmente ocupan los automóviles para...
Después de tres días de discusión, se ratificó la Declaración de Abuja, que presentará una voz continental unificada en el documento final del proceso de
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos irregulares, de acuerdo con las estimaciones más actualizadas, quienes no cuentan con acceso a servicios básicos e infraestructura y viven bajo la...
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
“(La ciudad) es como un concierto: el director de la orquesta es importante, pero sin los músicos no es nada, por eso el respeto del director a sus músicos; pero en realidad lo que nos une en el concierto no es el director, ni los...
Hábitat III es la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda y es un evento que se lleva a cabo a nivel mundial cada 20 años. Hábitat es tan importante porque genera acuerdos de...
Cuando se descubrió el yacimiento petrolero de Cantarell, Ciudad del Carmen –isla ubicada en el estado de Campeche entre el Golfo de México y la Laguna de Términos–, sus habitantes, incluyendo al pescador...
Javier Malo de Molina dictó conferencia magistral sobre la política pública aplicada para regresarle a los ciudadanos espacios dignos de recreación, y poder conectar el río Manzanares con los atractivos naturales...