Alrededor del mundo, el transporte eléctrico está despegando. Ciudades e instituciones de transporte público experimentan con las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas que van de autobuses o autos, a...
When men plan transport, transport is planned for men. Con este planteamiento inició la conferencia Women Mobilize Women, realizada el 22 de mayo de este año en Leipzig, Alemania. El evento, organizado por Transformative...
“Con autos no hay ciudad”, al menos esa es la política que en las últimas tres décadas ha guiado el desarrollo urbano en Bilbao, España.
Sin embargo, la experiencia histórica de esta...
El diálogo entre los actores que impulsan el desarrollo sustentable y de sistemas de transporte es parte fundamental del proceso estratégico que siguen en la implementación de sus proyectos.
Compartir experiencias sobre lo...
¿Te imaginas pagar todas las formas de transporte que usas como pagas el recibo de luz, agua o el internet de tu casa? Tener una cuota mensual que te de acceso a diferentes modos de transporte, desde bicicletas y transporte público, hasta...
¿Los trenes tienen un mayor impacto que los autobuses sobre el desarrollo urbano? La percepción popular indica que los trenes tienen mayor permanencia, se ven más modernos y son más limpios, además que se piensa que...
Hace unos años, el profesor Christo Venter de la Universidad de Pretoria me hizo una pregunta inquietante: ¿Tenía datos sobre cómo los sistemas BRT afectan la equidad en las ciudades? ¿Evaluaciones...
La llegada de las primeras cabinas y el avance notable de las obras indican que el Cable de Ciudad Bolívar, el primero en Bogotá para transporte público en zonas de bajos ingresos, estará en operación...
Bajo la premisa de “salvaguardar la vida de los habitantes (de Tepic, Nayarit)”, Juan Alfredo Castañeda, Secretario del Ayuntamiento presentó la etapa de diagnóstico del
Las ciudades mexicanas han adoptado diversos modelos para aumentar la participación ciudadana, la transparencia y otros temas sobre gobierno abierto y gobernanza; en algunas de estas urbes los avances han sido, incluso, reconocidos a nivel...
El World Resources Institute trabaja a través de distintas colaboraciones en la generación de datos básicos sobre sistemas de transporte concesionado o irregular en diversas ciudades mexicanas.
El Jefe de Gobierno incrementó la tarifa del transporte público concesionado. El impacto de esta decisión afecta a los usuarios de los microbuses, quienes califican el servicio como deficiente,...
Durante los últimos tres meses, el gasolinazo ha sido el centro de las discusiones, desde el clásico “si hubiera mejor transporte público...” hasta “las materias primas y productos se mueven en camiones que...
Las ciudades de países en desarrollo a lo largo del mundo enfrentan graves y severas crisis en el transporte. Recientemente publicamos nuestro libro, “The Urban Transport...
De precio único a precio máximo
En diciembre pasado el gobierno federal anunció la eliminación de los subsidios a los precios de los combustibles (gasolinas y diésel),...
Tres minutos antes de las cinco de la mañana del 27 de enero, el Congreso Estatal de Colima aprobó el...
El pasado 2 de febrero, Bogotá, Colombia celebró por 18ª vez el Día sin Carro, en el que se prohíbe la circulación de...
“Los ciudadanos no le pagan plata si no confían en usted, al menos que sean muy bobos”.
La primicia de Carmenza Saldías, exsecretaria de Hacienda de Bogotá en la charla que sostuvo el pasado miércoles 12 de...
Vicente Loureiro, representante del Grupo Ejecutivo de Gestión Metropolitana de Rio de Janeiro, Brasil, impartió la conferencia magistral “Modelar la ciudad” en el marco del segundo día de actividades del XII Congreso...
El segundo día del XII Congreso Ciudades y Transporte inició con un panel sobre la conectividad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que contó con la participación de Raúl González Apaolaza, del...
El XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se inauguró en la mañana del pasado lunes 10 de octubre con la presencia de Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México y Felipe Calderón, Presidente de la...
El presidente explicó que la temperatura de la tierra fue estable durante casi 900 años, sin embargo hoy nos enfrentamos a circunstancias distintas, ya que 2016 será el año más caliente de la historia. Estas...
“El sector construcción es responsable de entre el 40 y el 50% del uso de materias primas a nivel mundial”, afirmó Vicente Saisó en conferencia magistral, dentro del XII Congreso Internacional de Ciudades y...
Mike Lydon afirmó que el urbanismo táctico tiene una importancia fundamental en la generación de cambios a largo plazo que beneficien a los habitantes de las ciudades en el marco del primer día de actividades del XII Congreso...
El tren nunca se fue y actualmente se le vislumbra como un eje estructurador para crear Sistemas Integrados de Transporte. Maximiliano Zurita, Director General de CAF-México, platicó con TheCityfix México sobre este...
Pluma invitada: Laura Ballesteros es subsecretaria de planeación en Semovi e impulsora de políticas de movilidad y seguridad vial en la Ciudad de México. Laura será una de las ponentes en el...
Una megalópolis como la Ciudad de México tiene el gran reto de proveer transporte público de excelente calidad para sus habitantes. Una de las soluciones más robustas es
Con 399 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, la Cámara de Diputados mexicana aprobó declarar el 22 de septiembre como el Día Nacional Sin Auto, conmemoración a nivel internacional que busca demostrar las...
El Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, organizado por CTS EMBARQ México, llega a su XII edición; en la que se reafirma su liderazgo en temas como transporte, movilidad, seguridad vial, desarrollo urbano y eficiencia...
El 54% de la población mundial vive en ciudades actualmente y la tendencia sigue al alza; esto significa que las zonas urbanas tienen frente...
El transporte público en las ciudades es uno de los parámetros más importantes para medir la calidad de vida de sus habitantes; tener un
Durante los últimos meses, Guadalajara ha sido sede de una serie de eventos que buscan promover la adopción del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). Se han realizado estudios, se ha divulgado conocimiento, se...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
Las autoridades de la Ciudad de México han mostrado su interés por modificar el servicio de...
Las ciudades se han convertido en los actores principales para lograr la sostenibilidad mundial; éstas son las mayores responsables de generar los cambios que nos permitan disminuir la emisión de contaminantes, reducir los...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
La Ciudad de México se encuentra en un proceso histórico, la redacción de su Constitución local; este parteaguas nos permite repensar la ciudad que queremos; y, entre otros ejes principales, es primordial la...
La inversión en infraestructura para transporte sustentable es algo que los líderes nacionales y locales buscan como una forma de reducir las emisiones que causan el calentamiento global generadas por los sistemas de transporte en el mundo...
Con el crecimiento masivo del parque vehicular a mediados del siglo pasado, la Ciudad de México comenzó una transformación con la construcción y ampliación del Sistema de Transporte...
Los grandes problemas de las ciudades no se pueden resolver desde una sola visión. Por esto, CTS EMBARQ México ha impulsado el desarrollo de nuevas ideas que ayuden a mejorar la forma en la que nos movemos en las ciudades....
Berlín es una ciudad fuera de serie en muchos sentidos. Su historia de 800 años incluye espectaculares edificios neoclásicos del Reino de Prusia y de la...
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) –se espera que inicie operaciones en 2020– será uno de los puertos aéreos más grandes del mundo y...
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
“(La ciudad) es como un concierto: el director de la orquesta es importante, pero sin los músicos no es nada, por eso el respeto del director a sus músicos; pero en realidad lo que nos une en el concierto no es el director, ni los...
El primer sistema de transporte masivo tipo BRT –Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés– en América Latina se implementó en 1974 en la ciudad brasileña de Curitiba. El innovador modelo provocó que...
Los 16 años del nuevo milenio se han caracterizado por un impresionante avance tecnológico; cada año, los avances son abismales y permean en todas las áreas en las que se involucra el ser humano; desde tecnología para...
Para tener el contexto completo, te invitamos a leer la primera parte de esta historia aquí.
Alok Gupta, Director de Operaciones de WRI Cities India visitó las oficinas de CTS EMBARQ México durante un par de días para avanzar en un proyecto conjunto para impulsar a emprendedores que...
La historia de la Ciudad de México no se puede contar sin hablar de su transporte público; del crecimiento, al desorden, al control gubernamental, a la entrega de concesiones; hasta al modelo híbrido que tenemos...
A propósito del cierre del Metro de Washington de Marzo 16, 2016.
El miércoles 16 de marzo la red completa del Metro de Washington...
El Sistema BRT de Bogotá, Transmilenio, es uno de los ejemplos...
Llegar a trabajar en bicicleta o en transporte público era, hasta hace unos años, algo mal visto, una acción que demostraba el “poco éxito” que tenían las personas como trabajadores...
Por Madhav Pai | EMBARQ India
Felicitaciones al Ministro Principal Arvind Kejriwal y todos aquellos dentro del gobierno de Delhi responsables de anunciar el plan de...
Por Ryan Winstead y Alex Rogala
El BRT Center of Excellence lanzó su nuevo libro llamado “La...
El sistema de transporte público masivo (BRT) de la Ciudad de México –Metrobús– aumenta a un total de 125 km de corredores con la inauguración de su sexta línea...
En su discurso de posesión como Alcalde de Bogotá el primero de enero de 2016, Enrique Peñalosa traza metas...
Antecedentes
Continuando con el éxito en México y Colombia del programa, el Banco Mundial y el CTS EMBARQ México convocan al curso de capacitación Construyendo Líderes en...
Deseo resaltar un par de datos: la Encuesta de Movilidad realizada por el Distrito revela que los bogotanos aún viajamos poco y que perdemos mucho tiempo en nuestros desplazamientos.
La tasa...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores. || En...
Shangai, China y París, Francia a 24 de noviembre de 2015
El Transporte es una de las fuentes generadoras de CO2 de más rápido crecimiento a nivel mundial y el sector que más energía consume en...
La Ciudad de México es la urbe más dolorosa para viajar en el mundo, de acuerdo con la Encuesta del Dolor del Viajero que realizó el Institute for Business Value. La capital mexicana logró 108 puntos en una escala de 0 a 100,...
El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
Al poniente de la Ciudad de México crecen...
El pasado miércoles se vivió un intenso día de actividades en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde los asistentes al XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte demostraron su entusiasmo en el cierre de...
El segundo día del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se vivió con toda la intensidad, debido a los talleres y actividades que se realizaron, incluyendo la intervención CAMINA en las inmediaciones del World Trade...
El lunes 12 de octubre de 2015 arrancó el XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte; desde antes de las 08:00 hrs., decenas de personas ingresaban al World Trade Center de la Ciudad de México para registrarse e iniciar tres...
El Centro de Colaboración Cívica (CCC) y el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) presentaron el Manual de Participación en Políticas de Movilidad y Desarrollo...
En distintos espacios dentro del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se han comentado los enormes beneficios de las encuestas origen-destino para la planeación urbana, sin embargo un gran problema es el costo que implica...
Representantes de las diferentes organizaciones participantes en el Congreso agradecieron la voluntad del CTS EMBARQ México para sumar fuerzas en la búsqueda de mejores ciudades.
Adriana Lobo, directora ejecutiva del Centro de...
La Ciudad de México tiene, a partir de hoy, una nueva cebra peatonal y nuevas personas decididas a incidir en sus comunidades después de una intensa jornada de talleres e intervenciones organizadas en el marco del XI Congreso Internacional...
Tras la reciente regulación del servicio, aplicaciones web como Uber están generando un impacto en la movilidad que aún no ha sido medido, pero la tendencia nos señala que su operación está optimizando...