Alrededor del mundo, el transporte eléctrico está despegando. Ciudades e instituciones de transporte público experimentan con las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas que van de autobuses o autos, a...
When men plan transport, transport is planned for men. Con este planteamiento inició la conferencia Women Mobilize Women, realizada el 22 de mayo de este año en Leipzig, Alemania. El evento, organizado por Transformative...
Cada vez son más las ciudades que adoptan políticas para impulsar la movilidad activa y el transporte sostenible; actualmente el 50% de los planes integrales de movilidad urbana sustentable (PIMUS) en México ya incluyen proyectos...
Los Sistemas de Bicicletas Compartidas en núcleos urbanos no son nuevos; el primer gran punto de quiebre inició hace 20 años con la 3ª generación de sistemas, en la que se
El progreso exponencial sobre cómo colectamos, procesamos y usamos los datos está cambiando fundamentalmente nuestras sociedades y economías; pero la nueva economía digital depende fuertemente de la infraestructura disponible....
“Con autos no hay ciudad”, al menos esa es la política que en las últimas tres décadas ha guiado el desarrollo urbano en Bilbao, España.
Sin embargo, la experiencia histórica de esta...
Hace unos años, el profesor Christo Venter de la Universidad de Pretoria me hizo una pregunta inquietante: ¿Tenía datos sobre cómo los sistemas BRT afectan la equidad en las ciudades? ¿Evaluaciones...
Durante los últimos tres meses, el gasolinazo ha sido el centro de las discusiones, desde el clásico “si hubiera mejor transporte público...” hasta “las materias primas y productos se mueven en camiones que...
Tres minutos antes de las cinco de la mañana del 27 de enero, el Congreso Estatal de Colima aprobó el...
¿Cómo hacer una Nueva Agenda Urbana para todos?
¿Qué es lo que hace la gente cuando no recibe los servicios que necesita de los proveedores formales? En muchos casos, los busca por su cuenta y termina...
Las ciudades se han convertido en los actores principales para lograr la sostenibilidad mundial; éstas son las mayores responsables de generar los cambios que nos permitan disminuir la emisión de contaminantes, reducir los...
La Ciudad de México se encuentra en un proceso histórico, la redacción de su Constitución local; este parteaguas nos permite repensar la ciudad que queremos; y, entre otros ejes principales, es primordial la...
La inversión en infraestructura para transporte sustentable es algo que los líderes nacionales y locales buscan como una forma de reducir las emisiones que causan el calentamiento global generadas por los sistemas de transporte en el mundo...
Berlín es una ciudad fuera de serie en muchos sentidos. Su historia de 800 años incluye espectaculares edificios neoclásicos del Reino de Prusia y de la...
Alrededor del mundo, líderes urbanos, incluyendo presidentes de universidades, arquitectos de renombre, alcaldes y administradores financieros están reconociendo la necesidad de administrar la creciente demanda...
La urbanización presenta varios retos para la sociedad: congestión vehicular, extensión de la mancha urbana, ineficiencia, riesgos para la salud y el encarecimiento del costo de vida, entre otras cosas. Estos retos se pueden...
Los edificios utilizan alrededor del 40% de la energía mundial y emiten aproximadamente una tercera parte de las...
Llegar a trabajar en bicicleta o en transporte público era, hasta hace unos años, algo mal visto, una acción que demostraba el “poco éxito” que tenían las personas como trabajadores...
El día 2 de Transforming Transportation contó con debates sobre seguridad vial, DOT equitativo y la recopilación de datos de la ciudad. Foto por Benoit Colin / WRI
El año pasado, los...
Antecedentes
Continuando con el éxito en México y Colombia del programa, el Banco Mundial y el CTS EMBARQ México convocan al curso de capacitación Construyendo Líderes en...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores. || En...
COP: Conference of the Parties o Conferencia de las Partes, el órgano supremo creado en 1994 –tras la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC, por sus siglas en...
El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este...
El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a...
"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable...
En un año podríamos darle tres vueltas al mundo por el ecuador, si pusiéramos de forma lineal los recorridos que realizan las alrededor de 233 mil personas que, a diario, viajan a la zona de Santa Fe para trabajar o...
A nivel mundial, los edificios consumen 40% de la energía producida, con su correspondiente contribución a la generación de Gases de Efecto Invernadero, lo que constituye un problema que, si bien, lleva décadas...
El enclave corporativo de la Ciudad de México ha colapsado. Expertos en transporte y movilidad han desarrollado la solución a este grave problema: la Red Óptimo.
Al poniente de la Ciudad de México crecen...
El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue presentado hoy en el marco del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte. Distintas organizaciones y empresas como Banamex, Banobras, Infonavit, IMCO, el Centro Mario Molina e...