Posts in the 'Resiliencia Urbana' category
En la Ciudad de México, una persona que vive en uno de los barrios más ricos tiene 28 veces más y mejor acceso a empleos mediante un viaje de 30 minutos en transporte público o caminando, que una persona que vive en las...
El programa SWaCH fue uno de los cinco finalistas del primer Premio Ross para Ciudades, un concurso global para...
A través de TheCityFixLabs México, convocan a instituciones públicas, privadas y ciudadanas, a registrar sus proyectos...
La Zona Metropolitana del Valle de México se enfrenta a un dilema con dos vertientes. La intensidad de las lluvias ha aumentado en años recientes, ejerciendo una presión desmedida sobre los sistemas urbanos de desagüe y...
Pittsburgh ha centrado su atención en mejorar la calidad del aire y crear más empleos en el sector de energías renovables.
Actualmente, alrededor del 80% del agua residual producto de las actividades en las ciudades (vivienda, industria y agricultura) regresa al ecosistema sin ser tratada o reutilizada, contaminando el medio ambiente; además, se...
En WRI México trabajamos por un futuro sustentable y resiliente para las ciudades de México y Latinoamérica. La Red ConnectCities es una plataforma colaborativa en la que ciudades, academia, iniciativa privada y sociedad civil se...
Además de contar personas, autos y kilómetros de infraestructura, las ciudades están contando árboles; los bosques urbanos son otra herramienta para combatir el cambio climático e incrementar la calidad de vida urbana....
El pasado 2 de febrero, Bogotá, Colombia celebró por 18ª vez el Día sin Carro, en el que se prohíbe la circulación de...
A finales del siglo pasado e inicios de éste, hemos observado cómo las personas comienzan a recuperar sus ciudades, entregadas por casi 100 años a los automóviles.
La oposición es común y los resultados...
¿Puede la naturaleza ayudar a las ciudades a solucionar los problemas del aire, ya sea la contaminación, el calor, o ambos? Un nuevo reporte de The Nature Conservancy —en colaboración con C40...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III) tuvo como objetivo reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible, mediante la denominada Nueva Agenda Urbana...
El mes pasado, líderes mundiales se reunieron para adoptar la Nueva Agenda Urbana, que busca mejorar la vida de más de la mitad de la población mundial, en Quito, Ecuador,...
Se estima que cerca de 4 mil millones de personas viven en zonas urbanas alrededor del mundo, cifra que representa el 54% de la población total y que continúa con una tendencia al alta, estimando que para el año 2050, el 66% de las...
Con Hábitat III en pleno desarrollo, ministros de vivienda de todo el mundo han celebrado dos reuniones plenarias de alto nivel. Los participantes han discutido sobre los alcances que Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana pueden tener para...
"La prevención rinde frutos", comentó Henk Ovnik, enviado especial de Países Bajos sobre asuntos internacionales relacionados al agua, y resaltó que invirtiendo en infraestructura urbana resiliente pueden lograrse enormes...
¿Cómo hacer una Nueva Agenda Urbana para todos?
¿Qué es lo que hace la gente cuando no recibe los servicios que necesita de los proveedores formales? En muchos casos, los busca por su cuenta y termina...
Hábitat III se realiza en estos días en Quito, Ecuador. Durante la sesión de la Asamblea de Gobierno “Un enfoque holístico de la sustentabilidad urbana” que se llevó a cabo el domingo por la...
América Latina es la sede de la Tercera Conferencia Internacional sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. Nuestra región tiene la oportunidad de encabezar la transformación hacia el nuevo paradigma de ciudades. La...
El presidente explicó que la temperatura de la tierra fue estable durante casi 900 años, sin embargo hoy nos enfrentamos a circunstancias distintas, ya que 2016 será el año más caliente de la historia. Estas...
Mike Lydon afirmó que el urbanismo táctico tiene una importancia fundamental en la generación de cambios a largo plazo que beneficien a los habitantes de las ciudades en el marco del primer día de actividades del XII Congreso...
En una ceremonia conjunta realizada en Hangzhou, China ─previa al inicio de la cumbre de Jefes de Gobierno del G20─, los
“Es urgente fortalecer la función social del espacio público en la ciudad como un lugar de encuentro que contribuye a tener una sociedad abierta, democrática y sustentable”.
...
Los Juegos Olímpicos nos han dado la oportunidad de ver un poquito de esta maravillosa ciudad encajada entre grandes cerros y el Océano Atlántico. El paisaje de la Bahía de Guanabara, las famosas playas, el Pan de...
Durante los últimos meses, Guadalajara ha sido sede de una serie de eventos que buscan promover la adopción del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). Se han realizado estudios, se ha divulgado conocimiento, se...
Para conmemorar el Día Mundial del Peatón y no olvidar la importancia del trabajo de organizaciones, gobiernos y activistas por la seguridad vial, hemos pedido a todos los integrantes de CTS EMBARQ México que escriban un...
Si bien es cierto que “bosques” y “ciudades” son palabras que no suelen ir de la mano, la silvicultura está uniendo estos términos. Si bien hay ciudades que tienen pocos árboles, ya sea por condiciones del...
La Ciudad de México, enclavada en una zona acuífera, ha sufrido ─desde hace casi cinco siglos─ una constante explotación y desecación del manto freático para mantener el...
El 29 de junio, los líderes de Estados Unidos, Canadá y México dieron comienzo a una nueva etapa de colaboración transcontinental en materia de clima y energía en la Cumbre de Líderes de América del Norte...
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
Era la noche del martes 3 de mayo, peatones provenientes de prácticamente cada rincón de México llegaban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o a alguna de las terminales de autobuses que se encuentran en...
Hábitat III es la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda y es un evento que se lleva a cabo a nivel mundial cada 20 años. Hábitat es tan importante porque genera acuerdos de...
Hoy el mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. En su edición 46, los árboles son el tema principal por su contribución en la absorción de CO2 de la atmósfera.
Pero los...
La historia de Ciudad del Carmen, Campeche es la de un centro urbano en constante cambio; ubicada en la Isla del Carmen (entre la Laguna de Términos y el Golfo de México, al suroeste de la Península de Yucatán) es sede del...
El Sistema BRT de Bogotá, Transmilenio, es uno de los ejemplos...
El pasado 5 de marzo, vecinos de la colonia Nápoles -en la Delegación Benito Juárez, en el centro de la capital mexicana- se reunieron para pintar un paso peatonal artístico en una actividad organizada por la Liga Peatonal y...
Esta es la segunda entrega de la serie Salón de la Fama del Urbanismo, en exclusiva para TheCityFix. Esta serie está destinada a informar a la gente acerca de los principales paradigmas que rodean al transporte sostenible y la...
Por: Wee Kean Fong y Elyse Myrans
Como el hogar de 3.5 mil millones de personas en el mundo, las ciudades y las...
PARÍS (2 de diciembre de 2015)– La Iniciativa '100 Ciudades Resilientes' (100RC) anunció hoy nuevos...
El próximo año se llevarán a cabo la cumbre mundial Habitat III en Quito, Ecuador; donde los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, así como representantes de gobiernos locales, de empresas privadas...