Reflexionan expertos sobre el papel de los gobiernos nacionales para asegurar inversiones sostenibles, con enfoque en la...
Por
Administrador
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: 00
Filename: views/notas.php
Line Number: 54
Backtrace:
File: /home/thecity1/public_html/application/views/notas.php
Line: 54
Function: _error_handler
File: /home/thecity1/public_html/application/controllers/Notas.php
Line: 83
Function: view
File: /home/thecity1/public_html/index.php
Line: 292
Function: require_once
00 0000
0 Comentarios
Ante diversas instancias gubernamentales, civiles y sector privado, los participantes expresaron sus puntos en común y de disparidad sobre la aplicación de modelos financieros en proyectos...
Actualmente, el 55 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas y para 2050 ese porcentaje subirá a 68. Esto significa un aumento de 2 mil 500 millones de personas que...
Ante el torrente de noticias relacionadas con el cambio climático, es importante reconocer un verdadero punto de inflexión digno de analizarse. De acuerdo con el Reporte especial deI IPCC (Grupo Intergubernamental...
Piensa en los puestos de comida callejeros del sudeste asiático, en los artistas que alegran las calles de África, en los bicitaxis de Bangladesh; en las trabajadoras y trabajadores invisibles que maquilan prendas de vestir y zapatos en sus...
En un esfuerzo colaborativo y de cooperación entre instituciones y ciudades mexicanas, el pasado 28 de noviembre se llevó a cabo el seminario online Gobernanza Abierta: Procesos de Participación Ciudadana en Ciudades Mexicanas dentro...
¿Cuántas historias de personas que migraron a ciudades recuerdas? ¿Quién fue la primera persona en tu familia que emigró a la ciudad? ¿Qué le hizo abandonar la comodidad del mundo que conocía para...
Nada es para siempre… si no tomamos en cuenta la conservación y la preservación. En el caso de las ciudades funciona igual. Cualquier intervención urbana debe tomar en cuenta el contexto social, medioambiental, de salud e,...
En Colombia la propiedad vehicular está creciendo, pero sigue siendo relativamente baja. Mientras tenemos 148 carros por cada mil habitantes, México tiene 275, Brasil 249, Chile 230 y Estados Unidos 797. Sin embargo, vemos vehículos...
En WRI México trabajamos por un futuro sustentable y resiliente para las ciudades de México y Latinoamérica. La Red ConnectCities es una plataforma colaborativa en la que ciudades, academia, iniciativa privada y sociedad civil se...
A finales del siglo pasado e inicios de éste, hemos observado cómo las personas comienzan a recuperar sus ciudades, entregadas por casi 100 años a los automóviles.
La oposición es común y los resultados...
“Todo se puede cambiar (…) ya no es negocio hacer las cosas como siempre se han hecho cuando el ambiente está empeorando, cuando tu calidad de vida es cada vez peor y cuando los recursos se acaban; ya no es negocio...
“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”
-Séneca
La recuperación de plusvalías no busca...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III) tuvo como objetivo reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible, mediante la denominada Nueva Agenda Urbana...
Este año la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Oorganización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22) no alcanzó las expectativas esperadas en todos los sectores y temas, no obstante,...
Se estima que cerca de 4 mil millones de personas viven en zonas urbanas alrededor del mundo, cifra que representa el 54% de la población total y que continúa con una tendencia al alta, estimando que para el año 2050, el 66% de las...
El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente...
Con Hábitat III en pleno desarrollo, ministros de vivienda de todo el mundo han celebrado dos reuniones plenarias de alto nivel. Los participantes han discutido sobre los alcances que Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana pueden tener para...
¿Cómo hacer una Nueva Agenda Urbana para todos?
¿Qué es lo que hace la gente cuando no recibe los servicios que necesita de los proveedores formales? En muchos casos, los busca por su cuenta y termina...
América Latina es la sede de la Tercera Conferencia Internacional sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible. Nuestra región tiene la oportunidad de encabezar la transformación hacia el nuevo paradigma de ciudades. La...
“El ejercicio de imaginación arquitectónica no sólo es una composición de muros, ventanas, varilla y concreto, sino una capacidad de vislumbrar la interacción entre las personas y los espacios....
El 54% de la población mundial vive en ciudades actualmente y la tendencia sigue al alza; esto significa que las zonas urbanas tienen frente...
Uno de los usos más increíbles del espacio público en el mundo siempre ha sido la música y el espectáculo. Como seres humanos, nos gusta ver cosas que nos entretengan. La muestra más antigua de ello es el
El 25 de julio, más de 4 mil participantes y negociadores de 142 países se reunieron en Surabaya, Indonesia, para la Reunión del Comité de Preparación de Hábitat III. El propósito de esta reunión...
Durante los últimos meses, Guadalajara ha sido sede de una serie de eventos que buscan promover la adopción del modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT). Se han realizado estudios, se ha divulgado conocimiento, se...
OPINIÓN. La planificación urbana del siglo XXI en México no se puede entender sin hacer la primera escala en la brasileña ciudad de Curitiba en 1965. Este año nace el Instituto de...
¿Cómo reducir el crimen en nuestras ciudades? Esa es una de las grandes preguntas que todos los que las habitamos nos hacemos constantemente. La respuesta más popular, y una que en principio parecería completamente...
La Ciudad de México, enclavada en una zona acuífera, ha sufrido ─desde hace casi cinco siglos─ una constante explotación y desecación del manto freático para mantener el...
Uno de los más importantes catalizadores del cambio en el paradigma de la movilidad en la Ciudad de México acaba de celebrar su XI aniversario, Metrobús. Desde el ordenamiento del tránsito que...
Después de la Reforma Política del Distrito Federal, la recientemente renombrada Ciudad de México se encuentra en un momento histórico: la elaboración de su primera Constitución, la cual...
México es un país eminentemente urbano, el 78% de su población vive en una localidad urbana de...
Las calles de Barcelona están siendo rediseñadas; los planeadores de la ciudad lanzaron un nuevo plan que buscar recuperar los espacios de la ciudad que actualmente ocupan los automóviles para...
Después de tres días de discusión, se ratificó la Declaración de Abuja, que presentará una voz continental unificada en el documento final del proceso de
Esta es la tercera entrada de la serie El Salón de la Fama del Urbanismo, exclusiva de TheCityFix. Esta serie pretende informar a nuestros lectores sobre los principales paradigmas que rodean el transporte sustentable y la planificación...
Era la noche del martes 3 de mayo, peatones provenientes de prácticamente cada rincón de México llegaban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o a alguna de las terminales de autobuses que se encuentran en...
Hábitat III es la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda y es un evento que se lleva a cabo a nivel mundial cada 20 años. Hábitat es tan importante porque genera acuerdos de...
Cuando se descubrió el yacimiento petrolero de Cantarell, Ciudad del Carmen –isla ubicada en el estado de Campeche entre el Golfo de México y la Laguna de Términos–, sus habitantes, incluyendo al pescador...
La historia de Ciudad del Carmen, Campeche es la de un centro urbano en constante cambio; ubicada en la Isla del Carmen (entre la Laguna de Términos y el Golfo de México, al suroeste de la Península de Yucatán) es sede del...
La historia de la Ciudad de México no se puede contar sin hablar de su transporte público; del crecimiento, al desorden, al control gubernamental, a la entrega de concesiones; hasta al modelo híbrido que tenemos...
En el Centro Histórico de Puebla de Zaragoza –capital del Estado homónimo– se erige un antiguo edificio de arquitectura renacentista que alberga la rectoría de la
Hace 10 años, lo que está sucediendo hoy era difícil de imaginar. Uno de los argumentos de los resistentes al cambio es “en una ciudad como ésta no es posible mejorar el transporte, es demasiado grande y cuenta con...
No fue un simple cambio de sentido, fue un cambio de propósito; el cambio de una ciclo-ruta del andén a la calle en la Carrera 11 en Bogotá.
Como parte del 16°
Jane Jacobs ha generado una impresión duradera en las ciudades de hoy, desde murales en las calles hasta sistema de transporte sostenible.
Esta es la entrada inaugural a nuestra nueva serie sobre la movilidad urbana sostenible, el
El curso Construyendo Líderes en la Planeación de la Movilidad Urbana (
Ricardo Montezuma es ciclista urbano cotidiano, ciclista de ruta aficionado y usuario frecuente de las vías ciclistas en las ciudades de América –en muchas de las cuales apoyó su creación como artífice de la Red...
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor del mundo y, especialmente, en América Latina para conocer lo que hacen otras ciudades para mejorar la movilidad de sus trabajadores. || En...
Por: Luísa Zottis | WRI Brasil
Serie Óptimo: En esta serie hablaremos de diversos modelos de movilidad empresarial alrededor...
Por: Thalia Hernández Amezcua, Gerente de Economía Ambiental y Cambio Climático | CTS EMBARQ México
El cambio climático es el mayor reto que la sociedad global deberá enfrentar en el siglo XXI. En este...
En 15 meses se hará el anuncio oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y, pese a que ya se hizo público un “
Las ciudades 3D (Dispersas-Desconectadas-Distantes) han provocado una serie de externalidades como problemas de movilidad, disminución de la productividad...
Esta entrada es parte de la serie World Resources Report (WRR) series en TheCityFix.com.
El WRR observa cómo las ciudades manejan sus oportunidades...
Moreleando, movimiento que rescató exitosamente la Avenida Morelos en Torreón, cumplió su tercer aniversario el pasado fin de semana.
“Morelear” es hoy un verbo que vuelve a ser usado, tal como se hiciera en esta...
Cada vez son más ciudades en las que una simple caminata se puede convertir en una de las mejores experiencias artísticas que hemos vivido. Un paso peatonal convertido en el teclado de un piano o con caprichosas y coloridas figuras que nos...
El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue presentado hoy en el marco del XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte. Distintas organizaciones y empresas como Banamex, Banobras, Infonavit, IMCO, el Centro Mario Molina e...
El plan de conectividad hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que todavía está pendiente, debe considerar los viajes que realizan tanto los usuarios de los servicios aeropuertarios como los...
La legislación actual en materia de ciudades data de 1976 y hasta la fecha no se ha adaptado a la realidad nacional, en la que 80% de los mexicanos vive en ciudades
Expertos y políticos en desarrollo urbano coincidieron en...
Javier Malo de Molina dictó conferencia magistral sobre la política pública aplicada para regresarle a los ciudadanos espacios dignos de recreación, y poder conectar el río Manzanares con los atractivos naturales...
En México es común –aunque cada vez menos– escuchar el término “pueblo bicicletero” para referirse, de manera despectiva, a pequeñas poblaciones en las que la dinámica social es más...
El catalán expuso cómo un Pacto por la Movilidad en Barcelona le sirvió para sacar adelante proyectos de movilidad con el consenso de todos los ciudadanos
Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011,...
El camino rumbo a ciudades que acepten a la bicicleta como un modo de transporte en las grandes ciudades no ha sido fácil para los activistas latinoamericanos; en el panel "Bici: equidad e inclusión", activistas de México, Colombia y...